Oyarbide habló y la UIF pidió reactivar la causa sobre presunto enriquecimiento ilícito de los Kirchner

La presentación se realizó a raíz de las declaraciones del ex juez respecto que sufrió aprietes para sentenciar el sobreseimiento en la investigación sobre patrimonio del matrimonio en el 2008.

Cuando el ex juez Norberto Oyarbide salió a los medios a declarar que «le apretaron el cogote» para que «sacara las causas de los Kirchner» seguramente sabía que abría mil y una puertas. Por ejemplo, para que la Unidad de Información Financiera (UIF), de inmediato, pidiera reactivar la investigación por presunto enriquecimiento ilícito de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, que llevó adelante el ex magistrado y en la que los sobreseyó.

El pedido de reapertura presentado por los representantes legales de la UIF fue presentado en las últimas horas en el juzgado del magistrado Marcelo Martínez De Giorgi. El organismo pidió ser querellante del caso.

Una fuente judicial que se refirió al tema admitió: «Si Oyarbide está planteando que cerró un expediente por una presión, podría estar reconociendo un prevaricato propio. En ese caso tendría que investigarse primero la actitud del ex juez”. Pero asimismo agregó que de confirmarse eso, podrían revisarse las sentencias, bajo la sospecha que se produjeron “bajo ese esquema fraudulento».

La investigación realizada por Oyerbide abarcó hasta el año 2008, bajo la sospecha que el patrimonio del matrimonio había aumentado un 158%, con la compra de hoteles y propiedades. Pero el magistrado Oyarbide llegó a la conclusión que esa variación financiera estaba “justificada” por lo que dictó un sobreseimiento.

Una larga jornada

Eran las 14 de este jueves cuando el ex juez federal Norberto Oyarbide hizo su ingreso a los tribunales federales de Retiro. Un día después de haber prestado declaración indagatoria, el magistrado del platinado artificial volvió a Comodoro Py. Hasta entonces se decía que iba a “arrepentirse”. Antes le concedió un reportaje radial a Radio 10 en el que se quebró al recordar, según dijo, como lo habían apretado en el pasado.

Envalentonado, el ex magistrado se dirigió directo al quinto piso y, una vez allí, a la fiscalía a cargo de Carlos Stronelli, el que interviene en el caso de los cuadernos. Pero no se arrepintió. No cambió su declaración de ayer en la que rechazó haber recibido dinero para alivianar la situación del matrimonio Kirchner. En línea con lo que la había trascendido de su declaración, presentó una nueva denuncia.

Dijo –según fuentes judiciales- que en el pasado había sido “apretado” por el auditor general de la Nación, Javier Fernández, y el espía todoterreno Antonio “Jaime” Stiuso para que no investigara a Néstor Kirchner. Sostuvo que se suponía que a ellos los enviaba el propio Kirchner pero que nunca pudo saber si era cierto porque el ex presidente falleció antes de que pudiera averiguarlo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace