En un acto encabezado por el presidente ruso Vladimir Putin, los desarrolladores hicieron un acuerdo de cooperación para empezar los ensayos clínicos conjuntos.
«En el futuro cercano, básicamente mientras hablamos, van a comenzar los ensayos clínicos» de la combinación de las dos vacunas, dijo el director del Instituto Gamaleya, Alexander Gintsburg, en la videoconferencia, informó la cadena CNN.
La posibilidad de combinar ambas vacunas surgió cuando AstraZeneca y Oxford reconocieron errores en la administración de las dosis durante sus ensayos clínicos. Se había administrado sólo media dosis a un grupo de pacientes y casualmente fue en el grupo en el que mayor eficacia demostró la vacuna, un 90%, cuando en el resto estuvo apenas sobre el 60%.
Este error provocó que debieran realizar un segundo ensayo clínico y los desarrolladores de la Sputnik V ofrecieron combinarlas para aumentar la eficacia.
Rusia registró su Sputnik V en agosto pasado, la primera vacuna contra el coronavirus en ser patentada en el mundo. El Gobierno ruso y sus fabricantes han dicho que los ensayos de fase tres de la vacuna, los que se hacen con mayores de 60 años o personas con comorbililiades, están a punto de concluir y de ser publicados.
Tanto el Ministerio de Salud ruso como el Instituto Gamaleya confían que los resultados sean tan buenos como los de la fase dos, en la que la vacuna tuvo hasta un 90% de eficacia.
Rusia ya comenzó a vacunar masivamente a su población de entre 18 y 60 años con la Sputnik V, empezando por los trabajadores de la salud.
Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que patrocinó el desarrollo de la Sputnik V, anunció durante la videoconferencia que Bielorrusia se convirtió en el primer país en registrar la vacuna rusa.
Las primeras dosis serán distribuidas entre los bielorrusos en enero de 2021, dijo el ministro de Salud del país, Dmitry Pinevich, citado por la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…