Otros títulos

Por: Belauza

También se estrenan: Por siempre amigos, Orquesta El Tambo, Malcriados, Loca alegría, Los inocentes.

Loca alegría (La pazza gioia. Italia-Francia, 2016). Dirección: Paolo Virzì. Guión: Francesca Archibugi y Paolo Virzì. Con: Valeria Bruni Tedeschi, Micaela Ramazzotti, Anna Galiena, Valentina Carnelutti, Elena Lietti, Tommaso Ragno, Bob Messini, Carlotta Brentan, Francesca Della Ragione y Roberto Rondelli. 118 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. 

El director de La prima cosa bella y El capital humano vuelve a ocuparse de los incomprendidos del mundo, y ahora cuenta la historia de Beatrice (Valeria Bruni Tedeschi) y Donatella (Micaela Ramazzotti), ambas internadas en Villa Biondi, una institución neuropsiquiátrica. La una es una condesa de pasado esplendoroso tanto económico como social (de hecho el edicio donde está internada en la Toscana fue donado por su propia familia), diagnosticada con trastorno obsesivo compulsivo, la otra una joven también golpeada por otro tipo de pasado: uno de drogas, prostitución y un intento de asesinar a su propio hijo. 

El problema de Virzì no es que su visión de la vida sea romántica, sino que se trata de un romanticismo en buena medida desfasado de la realidad. Así como, por ejemplo, el amor romántico en el siglo XVIII era el que no se concretaba y hoy viró hacia otros parámetros, lo mismo sucede con los distintos cuadros psíquicos que afectan a las personas. Su especie de Thelma & Louise del psiquiátrico responden a un esquema más acorde con la segunda mitad del siglo XX que con un siglo XXI ya avanzado que muestra otros marcos de referencia.

Así y todo, las actuaciones de ellas dos, en especial la de Tedeschi, consiguen sobrellevar el film.

Por siempre amigos (Little Men. Estados Unidos, 2016). Dirección: Ira Sachs. Guión: Ira Sachs y Mauricio Zacharias. Con: Jennifer Ehle, Greg Kinnear. Alfred Molina, Talia Balsam.

Unos nuevos mejores amigos, deberán poner a prueba su amistad cuando sus padres peleen por conseguir la licitación de una tienda de ropa, ubicada en la ciudad de Brooklyn. 85 minutos. Apta todo público.

Malcriados (Colombia, 2016). Dirección: Felipe Martínez Amador. Guión: Mariano Vera. Con: Víctor Mallarino, Julieth Restrepo, Juan Fernando Sánchez, José Restrepo. 103 Minutos. Apta mayores de 13 años. 

Manuel Rico es viudo y vive con sus tres hijos: Javi, Bárbara y Charly, en la mansión familiar ubicada en Bogotá. Manuel ha consentido demasiado a sus hijos para compensar la ausencia de su madre pero también ha sido un padre un tanto ausente por sus obligaciones profesionales. 

Desbordado por los disgustos de haber criado a tres vagos irresponsables, Manuel sufre un infarto. Entonces, todo cambia. Su empresa ha sido denunciada por estafa y todos los bienes embargados, lo que obliga a sus malcriados hijos a ocultarse en una vieja casa destartalada en el barrio Las Nieves, y como si fuera poco, hacer lo que nunca se imaginaron: trabajar por primera vez.

Los inocentes (Argentina). Guión y dirección: Mauricio Brunetti. Con: Lito Cruz , Beatriz Spelzini, Sabrina Garciarena, María Nela Sinisterra. 101 minutos. Apta mayores de 16 años.

Cuando tras 15 años de ausencia Rodrigo regresa a la casa donde nació, el maltrato de su abusivo padre, la enfermedad de su madre y los errores del pasado lo persiguen a él y a Bianca, su bella esposa. Eloísa, una joven esclava traída de África, regresa de la tumba y elige a Bianca como instrumento para vengar las muertes de inocentes perpetradas en esa tierra.

Orquesta El Tambo (Argentina). Guión y dirección: Líber Menghini. 61 minutos. Apta todo público.

Documental que cuenta la historia de La Orquesta El Tambo, compuesta por niños y jóvenes de un barrio de trabajadores en el partido de La Matanza. Fue la primera agrupación de un programa que buscaba configurar orquestas infantiles en los sitios donde los niños no tenían acceso al aprendizaje musical. La película muestra el trabajo de profesores y alumnos bajo la dirección del maestro Carlos Álvarez, acompañando este recorrido con interpretaciones del folklore latinoamericano.

También podés leer:

> Una novia de Shangai: China mon amour
> El especialista, resurrección: no te mueras nunca
> Horizonte profundo: la clase obrera no va al paraíso

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace