Otros títulos

Por: Belauza

También se estrenan, entre otras: Casi leyendas, Oscuro animal, Piray 18, Primero enero, El amor se hace.

Casi leyendas (Argentina-España, 2017). Guion, música y dirección: Gabriel Nesci. Con: Diego Peretti, Santiago Segura, Diego Torres, Claudia Fontán, Florencia Bertotti, Bebe Sanzo y Uma Salduende. 105 minutos.

 

Del director de Días de vinilo y Todos contra Juan, llega la historia de tres amigos distanciados se van a ver obligados a reunirse muy a su pesar. Axel (Santiago Segura), un español muy particular, decide emprender la búsqueda de sus excompañeros en Buenos Aires. Hace 25 años formaron un grupo musical que estuvo a punto de ser famoso pero por misteriosas razones nunca lo logró. Sus compañeros son Javier (Diego Peretti), un profesor que no logra comunicarse con su hijo adolescente, y Lucas (Diego Torres), un abogado presumido que pierde su trabajo de un día para el otro.

Primero Enero (Argentina/2016). Dirección y guion: Darío Mascambroni. Con: Jorge Rossi, Valentino Rossi, Eva López. Fotografía: Nadir Medina. 65 minutos. Apta para todo público. 

Se estrena la ópera prima del director cordobés, ganadora de la Competencia Argentina del último BAFICI y participante del reciente Festival de Berlín.

El amor se hace (Kiki, el amor se hace. España, 2016). Dirección y guion: Paco León. Con: Paco León, Ana Katz, Belén Cuesta, Natalia de Molina, Álex García, Candela Peña, Luis Callejo, Luis Bermejo, Mari Paz Sayago, Alexandra Jiménez, David Mora. 102 minutos.

Cinco divertidas historias de amor y curiosas «fiias» sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifiia, Elifiia, Somnofiia y Harpaxofiia son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. Sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, emocionante y libre donde no se reniega ni del placer ni del amor.

Oscuro animal (Colombia-Argentina-Holanda-Alemania-Grecia, 2016). Dirección y guion: Felipe Guerrero. Con: Marleyda Soto, Jocelyn Meneses, Luisa Vides, Verónica Carvajal, Josué Quiñones, Pedro Suárez y Lorena Vides. Apta para mayores de 13 años.
Film multipremiado que sigue a tres mujeres que, por distintos motivos, son víctimas directas del conflicto armado en Colombia, la violencia asesina del paramilitarismo, el machismo generalizado y la necesidad forzada de dejar su tierra y emigrar a la ciudad, para poder escapar del horror que les producen las matanzas e injusticias indiscriminadas.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

28 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

31 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

41 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

41 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

41 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

42 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

43 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

43 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

44 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

46 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

47 mins hace