Otros títulos

Por: Belauza

También se estrena, entre otras: Graduación, El hijo de Jean, Mariel espera, Los relocalizados, Viva, El valle del amor.

Graduación (Bacalaureat, Rumania-Francia/2016). Guion y dirección: Cristian Mungiu. Elenco: Adrian Titieni, Maria-Victoria Dragus, Lia Bugnar, Malina Manovici y Vlad Ivanov. Fotografía: Tudor Vladimir Panduru. Edición: Mircea Olteanu. Distribuidora: Distribution Company. Duración: 127 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 19.
 

Romeo es un médico de casi 50 años que dejó atrás las ilusiones relacionadas con su matrimonio y sus sueños libertarios de juventud. Ahora lo único que quiere es que su hija deje esa Rumania que a sus ojos sólo es desolada corrupción. Por eso se esfuerza en que su hija apruebe los exámenes finales que le permitan migrar para estudiar en una prestigiosa escuela en Inglaterra. En la víspera del examen, la hija es atacada en la calle. A partir de entonces se desata un verdadero derrotero por la burocracia institucional y la burocracia como práctica ciudadana de la vida en Rumania. Un verdadero rosario, en su sentido de esforzado para cumplir y de largo para terminar: todo conduce a una nueva trampa, un nuevo espacio en el que hay que “corromperse” de alguna manera para poder zafar.

Premiada en Cannes y en los César, a diferencia de otros grandes filmes de Rumania, como la imperdible La Muerte del Señor Lazarescu -por poner sólo un ejemplo-, donde se conseguía entender cómo funcionaba esa cárcel burocrática que llevaba a los individuos a sacar lo peor de sí mismos y cómo pese a eso había una resistencia que resultaba de la asociación más de que la hidalguía individual, acá todo es ganado por la virtud burguesa; mejor dicho, por su falta. Un film moralista que al menos deja entrever cómo los jóvenes rumanos ya no ven tan fatídico seguir viviendo donde nacieron, como lo consideran sus padres, tampoco están dispuesta a la sumisión total con tal que le den un lugar bajo el sol: mejor ganárselo por la propia.

El hijo de Jean (Le fils de Jean. Francia, 2016). Dirección y guión: Philippe Lioret. Con: Pierre Deladonchamps, Gabriel Arcand, Catherine de Léan. 98 minutos. Apta mayores de 13 años.

Mathieu tiene 33 años y vive con la incógnita de no haber conocido a su padre. Su madre siempre le dijo que fue fruto de una aventura de una noche. Una mañana, en su apartamento de París, recibe una llamada de Canadá de un desconocido que dice ser amigo de su padre, que éste ha fallecido, y que le quiere enviar lo que aparentemente le ha dejado en herencia: un cuadro. También le dice que tiene dos hermanos. Movido por la curiosidad, decide viajar a Montreal para conocer a esa parte de su familia que vive allí, que no serán, ni mucho menos, lo que y los que, Mathieu esperaba.

El valle del amor – Un lugar para decir adiós (Valley of Love, Francia-Bélgica/2015). Guion y dirección: Guillaume Nicloux. Elenco: Isabelle Huppert, Gérard Depardieu, Dan Warner, Aurélia Thiérrée y Dionne Houle. Fotografía: Christophe Offenstein. Edición: Guy Lecorne. Distribuidora: LAT-E. Duración: 91 minutos.
 

Jesús es un joven peluquero cubano que busca su verdadera identidad. Trabaja en un club de drag queens de La Habana a la espera de convertirse en un gran artista aunque, mientras tanto, se ve obligado a prostituirse para ganar dinero. Cuando al fin logra subirse al escenario, su vida cambia drásticamente con el regreso de Ángel, su padre, un famoso ex boxeador que acaba de salir de la cárcel. Al principio, sus respectivas maneras de ver el mundo entrarán en conflicto, sin embargo, ambos harán un esfuerzo por entenderse y volver a reconstruir el vínculo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace