Otro San Cayetano con los movimientos sociales en la calle

Por: Agustín Álvarez Rey

Es la cuarta marcha consecutiva de los movimientos sociales para reclamar paz, pan y trabajo. Caminaron de Liniers hasta el Congreso, donde se realizó un acto de cierre.

De un costado de la vía algunos miles escuchan la misa y prenden velas, del otro lado de la vía otros miles comienzan a caminar rumbo al Congreso. Todos piden trabajo.

Como los últimos cuatro años el día de San Cayetano se convirtió una vez más en la excusa para visibilizar la pobreza creciente. Las organizaciones nucleadas en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), junto al Frente Sindical por el Modelo Nacional, y una buena cantidad de gremios de la CGT y las CTA marcharo desde el Santuario de San Cayetano hasta el Congreso para denunciar “la política de hambre y exclusión que lleva adelante el gobierno nacional; pedir por Paz, Pan y Trabajo, así como reivindicar el programa de las 3 T (tierra, techo y trabajo) que une al Papa Francisco con los Movimientos Populares de todo el mundo”.

También lee: Miles de fieles se acercaron al santuario de San Cayetano

Poco después de las 8.30 la gran columna que ocupa la avenida Rivadavia en todo su ancho a la altura de Cuzco empezó a caminar. “Misioneros de Francisco” y “Paz, pan, tierra, techo y trabajo” son las leyendas de las dos banderas que encabezan la movilización. Más atrás se dejaron ver los flameadores de la CTEP, Barrios de Píe, Movimiento Evita y la CCC, entre otras.

Dentro de ese marco el coordinador nacional de la CCC, Juan Carlos Alderete, señaló que “este gobierno infame ya demostró que no reacciona para nada ante la realidad y miente y miente ayudado por los multimedios» y criticó duramente a la gobernadora María Eugenia Vidal porque «estamos en un abandono total en salud, educación, trabajo”.

(Foto: PEDRO PEREZ)

Mediante un comunicado las organizaciones detallaron las razones que los volvió a convocar: “La inmediata declaración de la emergencia alimentaria, la aprobación de la ley de góndolas, la aplicación de un programa urgente para reforzar las raciones en los comedores escolares y comunitarios, el abastecimiento de productos alimentarios básicos para los sectores populares a precios justos, el fortalecimiento de los mecanismos de abastecimiento popular como los nodos y ferias”.

Los movimientos sociales además aprovecharon la jornada que los tuvo en el centro de la escena, por lo menos hasta que se llevaron a cabo los cierres de campaña del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, para denunciar “la persecución sistemática, planificada y deliberada del gobierno de Mauricio Macri contra dirigentes y organizaciones” y harán foco en  “el hostigamiento” por parte de los grandes medios de comunicación.

Dentro de ese marco intentaron desarticular el relato de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia  Vidal y contaron sobre “la presión creciente de las bandas narcocriminales en los barrios populares que, además de imponer un régimen de miedo a los vecinos y un futuro de muerte a los pibes y las pibas” cuentan con la protección de “las fuerzas de seguridad”. Por eso pedieron también “la inmediata declaración de la emergencia en adicciones y el fortalecimiento de los dispositivos para la contención de personas que sufren esta problemática, en particular los niños, niñas y adolescentes”

(Foto: PEDRO PEREZ)

La marcha, como es notorio, se realizó a pocos días de las PASO. Por eso los organizadores aclararon: “Esperamos que esta movilización sirva, una vez más, para que todas y todos los que aspiran a gobernar nuestro país escuchen el grito profundo y doloroso de los excluídos, que desde todos los rincones de la Patria claman por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

20 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

21 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

24 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

34 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

41 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

42 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

48 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

52 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

56 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace