Otro round del duelo entre Morales y Lousteau: la UCR elige al nuevo presidente del partido

Por: Claudio Mardones

Por ahora el único candidato es del gobernador jujeños. Sin embargo, desde el sector del senador porteño, respaldado por el histórico Coti Nosiglia y el radicalismo de CABA, barajan opciones que aún no fueron descartadas. Las esquirlas de la fractura del bloque en Diputados.

Hace veinte años que diciembre es un mes amargo para el radicalismo. Esta vez, desde el desenlace de las elecciones del 14 de noviembre, el partido transita una interna feroz que se aceleró hace 20 días desde que una reconocida exradical, como Elisa Carrió, decidió meterse en las disputas de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados para respaldar a su amigo Mario Negri. Y castigó verbalmente al sector que responde al senador Martín Lousteau. Fue el inicio de la fractura del bloque radical en dos partes, dentro de una interna que sumará otro capítulo este viernes, cuando los delegados de las 24 comités provinciales se reúnan desde el mediodía para elegir al nuevo presidente del partido.

El cargo es ocupado por el flamante senador y exgobernador mendocino Alfredo Cornejo. El último diciembre de su segundo mandato transcurrió signado por una interna feroz que se mantuvo en estado latente durante las elecciones y estalló cuando Lilita eligió tratar de corruptos, sin nombrarlos, al diputado Emiliano Yacobitti, al empresario y exministro Enrique Nosiglia y a Lousteau. Desde ese momento el sector que los agrupa decidió reclamar con vehemencia más cargos dentro del bloque de la UCR, a partir del recambio del 10 de diciembre. También impugnaron la continuidad de Negri al frente del Interbloque de JxC y del bloque partidario. Para contrarrestar la intentona, el diputado cordobés reunió más adhesiones que Yacobitti. Fue el naufragio de las negociaciones y el nacimiento del bloque Evolución Radical, que tiene 12 miembros en la Cámara baja.

Ese cisma parlamentario, impensado hace un mes atrás, aceleró los tiempos de la elección interna que se concreta este viernes. La fecha fue adoptada por Cornejo tras una durísima reunión entre Lousteau, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, su par mendocino Rodolfo Suárez y el exsenador Ángel Rozas. El jujeño se trenzó en una tensa discusión con el porteño y lo responsabilizó de romper el bloque en Diputados. La discusión fue a los gritos y dicen que voló un vaso que hizo trizas el poco vínculo que queda entre Morales y Lousteau.

Parado en esos vidrios rotos, Cornejo convocó a la elección de este viernes. Hasta ahora Morales sigue siendo el único postulante oficial. Pero en Evolución, tal como contó este medio en su última edición dominical, barajaban una serie de alternativas que a un paso de los comicios todavía no fueron resueltas. Lousteau analizaba postulares o meter «una sorpresa» con una nueva figura del partido. A esas dos opciones se suma la alternativa de pactar una lista de unidad con Morales, una opción que asoma remota ante la virulencia que se dedicaron, pero es la mayor obsesión de Cornejo.

Sin definiciones, la sede del Comité Nacional, ubicada en Alsina 1786, se transformará en un hervidero desde este mediodia cuando empiecen a llegar las delegaciones de todos los comités provinciales. Será la segunda elección de autoridades radicales. Hace una semana fue elegida la conducción de la Juventud Radical y el comicio terminó a las trompadas pero no se suspendió. En la JR acusaron a Yacobitti por llevar a integrantes de la barra brava del club Chicago para impedir la elección.

Con ese antecedente tan cercano y las tensiones en aumento, es posible que la cita del Comité Nacional de este viernes reedite algunos forcejeos. Cada comité provincial podrá enviar a cuatro convencionales titulares y dos suplentes. Se sumarán a los dos delegados que le corresponden a las organizaciones del partido: la Juventud Radical, la Organización de Trabajadores Radicales y la Franja Morada.

Ese plenario elegirá el nuevo titular del Comité Nacional, pero también hay posibilidades de que Lousteau impugne a algunos convencionales porque sus mandatos estarían vencidos. Por esa razón el espacio Evolución reclamará que primero se establezcan a los acreditados para votar, pero luego podría habilitar «una integración proporcional» que cauterice las heridas entre los dos enemigos íntimos.

La interna radical también se metió en el tratamiento del Presupuesto 2022 porque el oficialismo esperaba contar con el respaldo de los diputados jujeños que responden a Morales, aliado en su provincia del Frente Renovador que lidera el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa. Ante los comicios partidarios de este viernes, Morales dijo que los diputados radicales de su provincia respetarán la decisión de JxC, pero la posición podría haber cambiado si el tratamiento del presupuesto se hubiera impulsado durante los tres meses que transcurrieron desde que el proyecto ingresó a la Cámara o después de este viernes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace