Otro revés judicial para Macri

La Justicia le impide disponer de los Fondos de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES

El plan del macrismo de utilizar los FGS dela Anses para pagar la deuda de actualización de haberes y juicios en el marco de la ley de reparación histórica a los jubilados quedó sin efecto ayer cuando La Justicia Federal de la Seguridad Social concedió una medida cautelar que frenó los planes del Poder Ejecutivo. El juez Juan Fantini , sobre cuyo juzgado, el número 6, recayó la demanda, ordenó a la ANSES «abstenerse de proceder, en la medida de sus facultades, conforme las disposiciones del artículo 28 por el término de tres meses o hasta tanto recaiga resolución definitivas sobre el fondo del asunto». La medida estará vigente hasta que el magistrado se expida sobre un pedido de amparo para declarar inconstitucionales cinco artículos de la ley de “reparación histórica” a los jubilados.

Entre los considerandos de su fallo el juez argumenta que la ley de reparación histórica “no indica cuántos son los beneficiarios ”.Tampoco establece con precisión el monto requerido para pagarles ni establece un límite en la utilización de esos fondos que constituyen una garantía para enfrentar eventuales crisis económicas que puedan afectar al sector pasivo de la población. Por lo tanto, entiende que “las disposiciones del articulo 28 no superan un mínimo control de razonabilidad que cabe exigir ante tamaña disposición de fondos que, por otra parte, no pertenecen directa y exclusivamente al Estado Nacional sino al Sistema Integrado Previsional Argentino”.

Quien hizo la presentación ante la justicia para impedir que se toquen los fondos que garantizan la continuidad del sistema de reparto fue el abogado y ex presidente del Centro Interamericano de Estudios de la Seguridad Social, Miguel Ángel Pastor, quien entiende que la declaración de “emergencia en litigiosidad previsional” que consiguió el Gobierno con la ley aprobada en el mes de junio por un 80% del Congreso Nacional apunta al debilitamiento y posterior destrucción del actual régimen jubilatorio a través de su desfinanciación. Los fondos ascienden 770.000 millones de pesos y, según planteó en su demanda, ese fondo constituye una garantía del sistema previsional que no debe ser anulada.

Solicitó, además, que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 2, 28, 33, 34 y 95 de la ley de reparación histórica (27.260), por entender que violan la Constitución Nacional. En declaraciones radiales Pastor aseguró que «no hacía falta una nueva ley para pagar una sentencia a los jubilados, sino que sólo hace falta cumplir con la ley.»

Gonzalo Estivariz, Secretario Legal y Técnico de la ANSES, indicó que la medida será apelada y que el fallo del juez no anula la vigencia de la ley mencionada. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace