Otro papelón de Patricia Bullrich: festejó la detención de un hombre con “2 kilos de cocaína” y resultó ser talco

La ministra de Seguridad se había expresado jocosamente en las redes sociales por un operativo de Gendarmería. Finalmente, luego de tres semanas preso injustamente, se comprobó que el hombre no había cometido ningún delito.

“Mucho talco, poco Eficient-E”. Ese fue el juego de palabras que utilizó a modo de título en un tuit la ministra de seguridad Patricia Bullrich para anunciar el 6 de octubre que la Gendarmería había detenido en Mendoza a un hombre con dos kilos de cocaína que había intentado esconder en envases de talco. Ahora, se sabe que el «sospechoso» estuvo detenido 21 días injustamente. “Hicieron todo mal, no hubo una cosa que haya sido más o menos como manda un reglamento”, se quejó la víctima del procedimiento. 

«Un hombre intentó burlar un control en Mendoza, llevando más de 2 kg de cocaína ocultos en envases de talco dentro de un micro de larga distancia. Pero la Gendarmería lo descubrió rápidamente gracias a su nerviosismo y actitud sospechosa. ¡La seguridad de nuestro país va a un paso adelante de los delincuentes! Las hace, las paga”, posteó irónicamente la funcionaria, que aún no se animó a desmentir. 

Nada más alejado de la realidad. Ariel Maximiliano Acosta, oriundo de Mar del Plata, había viajado a Mendoza por trabajo. Sin demasiada suerte, decidió volver a sus pagos vía Buenos Aires. En eso estaba cuando viajaba en la madrugada del 2 de octubre en un ómnibus y fue requisado por el Escuadrón 64 Mendoza en La Paz, al límite entre esa provincia y San Luis.

Al parecer notaron que tenía una actitud sospechosa y le pidieron que bajara del transporte. Al abrir su equipaje los uniformados se encontraron con 18 envases de talco, que luego se sabría que los compró a un vendedor ambulante. La tesis de los gendarmes habría terminado de cuadrar cuando el «test orientativo» o “narcotest» dio positivo. Instantes después, la fiscal María André, con esos datos, le imputó los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Este hombre de 42 años y sin antecedentes estuvo preso en la Unidad 32 de Mendoza y en el penal federal de Cacheuta. Ajeno a ese ambiente, le robaron su campera y no la pasó bien. El calvario terminó el miércoles de la semana pasada, cuando el juez Alberto Carelli dictó su sobreseimiento y ordenó dejarlo inmediatamente en libertad tras los resultados finales de las muestras, que concluyeron que se trataba de talco.

Al límite de los tiempos procesales, los peritajes en el laboratorio demoraron tres semanas. Ahora será todo materia de investigación, siempre y cuando la justicia quiera avanzar sobre qué pasó realmente esa madrugada.

“Compré frascos de talco a $500, frente a la Terminal, y los estaba vendiendo a $1.000“, contó el muchacho en diálogo con la emisora Radio Con Vos. “Son sucesos que se podrían haber evitado en cuanto a tiempo y costos”, agregó. “Yo sabía que no era cocaína y me los quedé mirando”, continuo Acosta, quien lamentó: “Nadie me pidió disculpas. Me dio mucha bronca”.

Compartir

Entradas recientes

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

37 mins hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

2 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

2 horas hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

2 horas hace

La condena a Cositorto por estafa: su vínculo con el modelo que propone Milei

"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…

4 horas hace

La web cuyo nombre remite a La Libertad Avanza y promociona a la criptomoneda $Libra sigue online

El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…

4 horas hace

Condenaron a Leonardo Cositorto por el delito de asociación ilícita y estafa

El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con…

4 horas hace

Hamas admite “posible error” en el envío de los restos de Shiri Bibas y lo adjudica a un bombardeo israelí

El Movimiento de Resistencia Islámica argumentó que los restos podrían haberse mezclado con otros tras…

5 horas hace

Se presentaron los nuevos dueños de Mercedes Benz y prometieron mantener el empleo

La empresa alemana firmó un contrato de venta con la local Open Cars Prestige Auto,…

5 horas hace

El Papa pasó otra “buena noche en el hospital”, informó el Vaticano

El Pontífice sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y en las últimas horas…

5 horas hace

Claudia Sheinbaum anunció reformas constitucionales para evitar el injerencismo de EE.UU.

Es después de que la Casa Blanca catalogara como "organizaciones terroristas" a los cárteles mexicanos.…

6 horas hace

Sobreseyeron al empresario Rogelio Nores y a otros dos acusados por la muerte de Liam Payne

Los jueces Julio Lucini y Hernán López, integrantes de la Sala V de la Cámara…

6 horas hace