Otro juez denunció que la AFI de Macri lo presionó para que metiera presos a Pablo y Hugo Moyano

Por: Verónica Benaim

Lo aseguró el juez de garantías de Lomás de Zamora Gabriel Vitale, al presentarse en la Comisión Bicameral que preside el diputado Leopoldo Moreua.

La Bicameral de Inteligencia del Congreso de la Nación, que preside el diputado del Frente de Todos Leopoldo Moreau, citó este miércoles al juez de garantías de Lomas de Zamora Gabriel Vitale, en el marco de la investigación por la causa de la «Gestapo antisindical». El magistrado bonaerense denunció haber sido presionado por dos altos funcionarios de la AFI del gobierno de Mauricio Macri. En concreto, nombró a Fernando di Pascuales y a Sebastián «el enano» de Stéfano, quienes lo «apretaron» para detener a Hugo y Pablo Moyano, en 2018. 

Al finalizar la reunión, Vitale comentó a la prensa que presentó «las diferentes denuncias que fueron interpuestas desde 2019 en la Suprema Corte de Justicia bonaerense, con respecto a diferentes hechos que fueron ocurriendo en el departamento judicial de Lomas de Zamora y la ratificación -con la copia del escrito-, en la cual se solicitaba la detención de Hugo y Pablo Moyano». 

En ese sentido, Vitale apuntó contra la Procuraduría bonaerense, al señalar que era «requerimiento de un fiscal». «Lo solicitado no tenía relación con la causa que estábamos investigando donde el objeto procesal eran las barras bravas de Independiente, Lanús y Banfield. La detención no tenía relación con la causa y la investigación. A tal punto que el juez de garantías de Avellaneda, Luis Carzoglio, recibió un escrito con el mismo pedido».

Por su parte, Moreau destacó el aporte del magistrado: «Hizo una declaración extensa y detallada. Entregó el original del documento que le habían llevado los jefes de los espías De Stéfano y Di Pascuale, para que se promoviera la detención de Pablo y Hugo Moyano».

«Ese documento es muy importante porque es el mismo operativo que utilizaron con el juez (Luis) Carzoglio. Eso nos permite abrir una línea de trabajo mucho más concreta, que es que por arriba de todo este sistema están el expresidente Mauricio Macri y los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia Gustavo Arribas y Silvia Majdalani», agregó el titular de la bicameral.  

Moreau confirmó que el jueves a las 14:30 la Comisión citará a Leandro Araque, uno de los espías que integraron el grupo Súper Mario Bros. Araque había reconocido ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, haber seguido al dirigente de la Uocra platense Juan Pablo «Pata» Medina. «No hay ninguna duda de que ha sido un gran montaje de espionaje», sentenció el diputado. 

La Comisión no tiene poder sancionatorio, pero sí la potestad de elaborar informes que generalmente terminan siendo remitidos a la Justicia, para el avance del proceso penal. La semana pasada, recibió a Carzoglio, quien ratificó ante los legisladores que tuvo un pedido por parte de un fiscal para detener al camionero Pablo Moyano, en una causa por presuntas irregularidades en el club Independiente, del cual el sindicalista es directivo.

El juez Luis Carzoglio fue sometido a un jurado de enjuiciamiento, que lo suspendió en 2019 por irregularidades en el ejercicio de su labor. La denuncia contra el magistrado había sido presentada por el procurador bonaerense puesto por María Eugenia Vidal y que continúa en su cargo, Julio Conte Grand. El juez expresó en su testimonio que no tiene «ninguna duda de que Macri es el responsable de la persecución a Moyano».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace