Otro golazo de Lautaro para cerrar un 2024 más dorado para la Selección en resultados que en juego

Por: Andrés Burgo

El héroe de la final de la Copa América destrabó un partido cerrado y sin brillo, ante el último de las Eliminatorias. Argentina, lejos de su mejor versión futbolística, igual podrá clasificar al Mundial en la próxima fecha FIFA, en marzo de 2025.

Aun en la victoria, el 2024 se le terminó haciendo algo largo a la selección. Fueron muchos partidos, 16, un título –la Copa América de Estados Unidos- y un primer puesto -en las Eliminatorias 2026, a falta de las últimas seis fechas que se jugarán en 2025- que deja a Argentina muy cerca de la clasificación para el próximo Mundial. El balance, está claro, fue muy bueno en resultados, casi excelente, pero en el juego dejó un balance con sabor a menos que tampoco fue tapado por el 1-0 ante Perú en la Bombonera en el cierre del año.

Con el golazo de Lautaro Martínez, Argentina (25 puntos) quedó a un paso de clasificarse al Mundial en una fecha en la que además aprovechó el sorpresivo triunfo 1-0 de Ecuador (19) como visitante ante Colombia (19) y el empate 1-1 de Uruguay (20, nuevo escolta) contra Brasil (18, quinto) en Salvador. También Paraguay (17) salió favorecido tras su empate 2-2 ante Bolivia y se consolidó como el sexto equipo que se clasificará de manera directa.

Foto: Claudio Fanchi / NA

El séptimo puesto, que irá a un repechaje, está en duda. Puede ser la propia Bolivia o entre Chile y Venezuela: el equipo de Ricardo Gareca se recuperó y goleó 4-2 ayer a la Vinotinto. El equipo que no jugará el Mundial, ya queda claro, es Perú, que anoche en la Bombonera pasó del anteúltimo al último puesto. Se enfrentaron los opuestos, el primero contra el último, y sin embargo en los 90 minutos no hubo tantas diferencias.

La selección volverá a jugar en marzo de 2025, en una doble fecha mucho más atrapante que la actual: visitante ante Uruguay y local contra Brasil (es posible que allí confirme su clasificación al Mundial). El 1-0 ante Perú dejó para la estadística, además, que Argentina mantuvo el primer lugar en el ranking FIFA, un lugar de privilegio que tiene desde que ganó el Mundial de Qatar y que las últimas derrotas como visitante en las Eliminatorias habían puesto en peligro.

Foto: @CONMEBOL

Pese al triunfo, a la selección le costó el partido, como si jugara con una marcha menos, casi como una continuación del paso en falso del jueves ante Paraguay en Asunción. El golazo de Lautaro Martínez (el héroe de la final de la Copa América contra Colombia esta vez tuvo un desvío afortunado, es cierto) destrabó un partido que amenazaba con ahogarse en el tedio entre una Perú conformista y una Argentina que bajó la tensión competitiva.

Tras varios años en lo más alto, con dos Copas América y un Mundial, suena lógico que esta Argentina ya no apabulle a los rivales: con tanta superioridad para la selección, las Eliminatorias se tornaron como un torneo amistoso o una gira de despedida de Lionel Messi por Sudamérica. Por cierto, si éste fue el último partido de Argentina en el año, para el capitán fue el último partido oficial durante varios meses: la MLS recién volverá en marzo -con otro técnico para Messi tras el adiós de Gerardo Martino en Inter Miami-.

Foto: Claudio Fanchi / NA

Messi no brilló, al igual que una selección lenta y sin sorpresa (¿extraña también a Ángel Di María?), pero que igual no pasó ningún tipo de peligro: Perú no inquietó nunca al Dibu Martínez, que no atajó ningún remate franco del visitante. Así como Argentina suma tres partidos sin triunfos como visitante, de local lleva tres victorias consecutivas: la Bombonera gritó «dale campeón» en la despedida. Que también lo fue en 2024, claro.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

8 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

9 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

9 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

9 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

11 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

11 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

11 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

12 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

13 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

13 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

13 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

13 horas hace