Desde Washington, un especialista sobre el organismo financiero analiza la sorpresiva salida de Lagarde, la entrada del “duro” David Lipton, y las posibles consecuencias sobre la economía nacional.
La mayor preocupación no gira en torno a la relación personal que une a Lagarde con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sino a la negativa de Lipton a permitir que el gobierno argentino utilice parte de los 57.000 millones de dólares para financiar la fuga de capitales y contener la paridad del dólar. Ese permiso finalmente fue otorgado, a pesar de las críticas de Lipton que, desde este martes, tiene en sus manos la conducción del organismo internacional que salvó a Macri del default y del fracaso económico de su gobierno.
«Lagarde arriesgó su reputación en el rescate de Argentina, y se invirtió personalmente en su éxito. Pero dado el tamaño extraordinario del préstamo, el más grande en la historia del FMI, existe un compromiso institucional con la relación con Argentina», opinó, en dálogo con Tiempo, el ex diplomático e investigador del Woodrow Wilson Center, Benjamin Gedan para explicar que quizás no haya cambios en la política del Fondo, aunque la apuesta no deja de ser muy riesgosa, porque “otro fracaso del FMI en Argentina sería un gran agujero negro para el Fondo».
«Además, aunque Lagarde ha sido un aliado clave para Argentina, la Casa Blanca tiene una influencia tremenda en el FMI, y podría ayudar a garantizar que el sucesor de Lagarde continúe mostrando flexibilidad en sus tratos con la Casa Rosada», vaticinó Gedan, desde Washington, en referencia al rol que podría tener Lipton, un economista muy ligado al Partido Demócrata de los Estados Unidos, que trabajó como asesor de los presidentes Bill Clinton y Barack Obama.
“Por ahora, cualquier director gerente del FMI estaría satisfecho con Argentina. Aunque la inflación sigue siendo alta y el crecimiento es bajo, el gobierno ha cumplido los objetivos presupuestarios del FMI, incluso a un gran costo político”, consideró este ex diplomático, que es docente de la Universidad John Hopkins y se desempeñó como economista del Departamento del Tesoro para América Central y el Caribe, también bajo la administración de Obama, que luego lo designó como director para América del Sur del Consejo de Seguridad Nacional, un comité que reporta directamente a la Casa Blanca.
Por sus antecedentes, Lipton es considerado “un ortodoxo” . Entre 1993 y 1998 se desempeñó en el Departamento del Tesoro, bajo la administración de Clinton, pero comenzó su carrera profesional en el Fondo y se ocupó en “cuestiones relacionadas con la estabilización económica en los países pobres y de economías emergentes”. Un paso previo a dos funciones clave que tuvo en Wall Street, primero en el fondo de inversión Moore Capital Management y luego como director gerente del Citi, como titular de la sección de “Gestión Mundial del Riesgo País”, una especialidad que lo llevó a presidir el comité global en esa materia del Citi.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…