Otro conflicto en La Feliz: los guardavidas anunciaron paro por tiempo indeterminado

Por: Jorgelina Naveiro

La medida regirá desde el sábado e incluirá protestas en los balnearios. Reclaman una suba del 40% pero los empresarios ofrecen 34%. El martes volverán a reunirse. Vidal decidió intervenir a través de su ministro de Trabajo.

Los conflictos salariales siguen empañando la temporada en Mar del Plata, la principal apuesta política de la gobernadora María Eugenia Vidal. Los guardavidas anunciaron este jueves un paro por tiempo indeterminado a partir del sábado ante la falta de acuerdo con los dueños de los balnearios de la ciudad y también el Municipio.

La protesta, que incluirá movilizaciones en los balnearios de La Feliz, fue anunciada tras una nueva audiencia realizada entre las partes en el Ministerio de Trabajo. Durante el encuentro, el Sindicato de Guardavidas y Afines y la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) -que representan al sector público y también al privado- rechazaron la oferta del 34% de aumento realizada por la Cámara de Balnearios (Cebra) y volvieron a pedir una suba del 40%.

La medida de fuerza comprenderá a los 300 bañeros que se desempeñan en los balnearios privados, pero también a los 400 que trabajan bajo la órbita municipal ya que la paritaria de los primeros fija los salarios del resto.

“Los empresarios dicen que no les dan los costos y que no pueden subir las carpas más de un 30 o 35%; dicen que no pueden asumir el costo de incrementar un 40% el salario”, dijo el secretario general del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone, a la salida de la audiencia.

El dirigente confirmó que el gremio a su cargo se sumará a las movilizaciones por distintos balnearios ya que, aunque se trate de un conflicto privado, los salarios de los guardavidas municipales dependen de esa paritaria. “Me parece una aberración (la propuesta). Los trabajadores consumen productos de la canasta familiar; todos sabemos lo que han aumentado las tarifas, los alquileres y también los vivos de las obras sociales que nos han aumentado un 100%”, puntualizó y recordó que ya bajaron el reclamo del 46 al 40%.

Por su parte, el presidente de la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), Esteban Ramos, adelantó que solicitarán a las autoridades la conciliación obligatoria. El Ministerio de Trabajo citó a las partes para el próximo martes y podría seguir los mismos pasos que con los empleados municipales.

El martes pasado, para frenar la protesta que puso en jaque a la ciudad nada menos que en el arranque de la temporada, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto que mantuvo durante un mes el intendente local, Carlos Arroyo, con los empleados municipales por falta de acuerdo en torno a la suba salarial 2018. Después de un mes sin limpieza ni servicios básicos en la ciudad, los trabajadores retomaron este miércoles sus tareas habituales y ahora se abre un paréntesis de 15 días hábiles para intentar destrabar la negociación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace