El ex capitán, que usó la camiseta argentina en todas las categorías posibles, estará al frente de la Sub 20 tras la partida de Fernando Batista.
El exmediocampista de River y el Barcelona ya había anunciado que tenía intención de iniciar su carera como entrenador y por eso apareció en el radar de dos grandes como Racing y San Lorenzo. Sin embargo sus primeros pasos en el fútbol desde su retiro en Estudiantes, en noviembre del 2020, los dará en las juveniles de AFA. El ciclo se pondrá en marcha a partir de enero del 2022 y Mascherano estará acompañado por el Profesor Pablo Blanco como preparador físico, quien trabajaba como profe de Alejandro Sabella, y Oscar Hernández Romero como asistente técnico.
Será, entonces, una manera de continuar el vínculo que Mascherano mantiene con la camiseta argentina desde los 15 años, cuando inició su camino en las juveniles. Alcanza con recordar que el mediocampista tuvo su debut en Primera Divisón con la Selección ante que con River, un detalle que muy pocos futbolistas atravesaron. Así, se suma otro ex jugador de Argentina a los cuerpos técnicos que trabajan hoy en AFA: Lionel Scaloni, Walter Samuel y Roberto Ayala, en la mayor; Pablo Aimar, en la sub 17; Diego Placente, en la sub 15. Bernardo Romeo, campeón mundial sub 20 en Malasia 97, es el coordinador de juveniles.
Mascherano tendrá tiempo para hacer la adaptación, ya que el Sudamericano sub 20 será en enero de 2023, mismo año en el que se jugará el Mundial de la categoría. En las imágenes difundidas a través de los canales oficiales de AFA se lo vio junto con el presidente Claudio «Chiqui» Tapia, en una reunión realizada en las oficinas de calle Viamonte. Entre los dos hay una gran relación desde antes de que Tapia fuera presidente. Ahora, el exmandatario de Barracas Central fue uno de los impulsores de que Masche comience su camino como técnico dentro de la estructura de AFA.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…