Las empresas Axion y Shell aumentaron el costo del litro de sus combustibles en un promedio al 5%. Se espera que se sume el resto de las compañías petroleras en los próximos días.
Desde principios de año, los precios de los combustibles son libres en el país. Eso implica que se mueven, tanto al alza como a la baja según la cotización internacional del barril de crudo y el tipo de cambio, que registró una depreciación del peso entre fines del año pasado y principios de este.
En Axion, la nafta super subirá un 4,9% y la diésel un 6,5% en CABA y GBA, mientras que ese porcentaje puede variar según las provincias. El gasoil lo hará en un 5,6 por ciento.
En el caso de Shell, con el aumento propuesto desde la petrolera la nafta súper pasó a costar desde hoy de $ 24,68 a $ 25,79; y la nafta V Power o premium de $ 28,97 a $ 30,27, en ambos casos con un incremento del 4,5 por ciento.
En el caso de los productos diesel de Shell los nuevos precios de referencia pasaron de $ 21,80 a $ 23,11 para la Fórmula Diesel y de $ 25,79 a $ 27,34 pesos el V Power Diesel, con un aumento del 6% en los dos tipos de combustibles.
A el combo de incrementos se suma el GNC (Gas Natural Comprimido), que días atrás sufrió una suba del 15 % el valor de metro cúbico y pasó a costar $ 12 en promedio según distintas zonas.
El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de este combustible, Pedro González, espresó días atrás que el aumento no es sólo por el costo del mismo, sino también por la suba de la electricidad, y aseguró que no volverá a aumentar hasta octubre.
Se espera que se arrastren las subas en el resto de las compañías petroleras. En tal caso, se especula con que YPF ajuste las tarifas de sus combustibles en los próximos días.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…