Otro atropello: la Policía Federal bloqueó el ingreso a la Universidad de las Madres

"La medida viola la autonomía universitaria”, denunciaron desde la institución. Luego de algunas horas, los efectivos liberaron la entrada y se apostaron en la vereda de enfrente.

En una nueva provocación del gobierno ultraderechista de Javier Milei, la Policía Federal este lunes impidió durante horas el ingreso y egreso por parte de la comunidad educativa -estudiantes, docentes y trabajadores no docentes- a la sede de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa), situada en Defensa 119, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A media tarde, los efectivos liberaron la entrada y se apostaron en la vereda de enfrente.

«Las madres de Plaza de Mayo denunciamos al mundo que el gobierno criminal de Javier Milei impide a través de uniformados de la Policía Federal el ingreso a trabajadores de nuestra Universidad a su sede, para cumplir su tarea», indicaron a través de un comunicado desde la UNMa

En diálogo con Tiempo, Adrián Dubinski, historiador de la UNMa, describió: “Nos quieren asfixiar económicamente pero como ven que igual venimos a trabajar y los docentes dan clases ahora quisieron cerrar la universidad, bajar la persiana. No dejaban salir ni entrar a nadie. Durante unas horas hubo una privación legítima de la libertad. Ahora, se fue la policía y se abrió la universidad. Seguimos funcionando dentro de esta anormalidad. Es una situación totalmente por fuera del estado de derecho”.

El comunicado de la UNMa, añade que la medida violó «la autonomía universitaria y pretende criminalizar a los trabajadores de nuestra universidad”, por lo que se convoca a «toda la comunidad de la UNMa, a los sindicatos, a las organizaciones sociales y a los partidos políticos, a movilizarse a Defensa 119, y poner freno a este atropello». 

La intervención

El jueves 25 de julio, horas antes de que las Madres de Plaza de Mayo iniciaran su marcha semanal número 2415, el gobierno nacional dio a conocer una resolución de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en donde establecía la intervención de esta Casa de Altos Estudios, desconociendo la figura de su rectora, Graciela Caamaño

“Somos una universidad nacional creada por Ley en octubre de 2014 sobre el Instituto Universitario Nacional en Derechos Humanos Madre de Plaza de Mayo. Es decir, ya tenía estudiantes, docentes y personal no docente. Todo eso pasó directamente a la Universidad Nacional. Se hizo una asamblea en diciembre, quedó normalizada y después se hizo otra asamblea en marzo que eligió rectora a Cristina Caamaño. Todo dentro de la ley”, insistió Dubinski.

“El gobierno de Milei desconoce esa normalización; interpuso y nombró un rector interventor, que ellos lo llaman normalizador, pero ya es una universidad normalizada. Además, tenemos autonomía universitaria, órganos de co-gobierno conformados por los claustros que tienen representantes en el consejo superior y hay asambleístas. Todos eligieron una rectora y estamos funcionando. Empezamos las clases y desde enero que no cobramos sueldos, ni nos transfieren nada de dinero, ni siquiera lo del presupuesto del año pasado con lo cual la situación es compleja”, concluyó el historiador. 

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

26 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

28 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

34 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

47 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace