Otro ataque a la tarea periodística

Por: Federico Amigo

Entre 2016 y 2019, fuimos despojados de nuestras condiciones laborales sin mediar protección alguna del Estado, atacados por una patota que buscó interrumpir –sin éxito– la continuidad de un medio recuperado por las y los trabajadores, y ninguneados por un gobierno que facilitó una concentración mayor en favor de los grandes medios.
La denuncia iniciada esta semana por la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, agrega otro hilo en la historia de los ataques a la libertad de expresión: Tiempo Argentino también fue espiado ilegalmente por los servicios de inteligencia comandados por Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Entre las más de 80 personas con cuentas de mail hackeadas, se encuentra Gerardo Aranguren, editor de Tiempo y exintegrante del Consejo de Administración de la cooperativa. No es la primera vez que sucede: Hebe de Bonafini alertó sobre la vigilancia ilegal de la AFI sobre 131 personas en una denuncia de febrero de 2017 que incluía a periodistas del diario. Una semana después, la presentación fue archivada en la papelera de la Justicia.
Unas pocas horas después de que la causa saliera a luz y una vez que expresamos nuestro repudio, decidimos dar otra respuesta colectiva: Tiempo es víctima del espionaje, pero todo ataque a la libertad de expresión pone en riesgo el derecho a informar sin restricciones. Con el acompañamiento del Cels y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), solicitamos el acceso a la causa con el objetivo de conocer qué información personal y profesional fue obtenida y almacenada ilegalmente, qué se hizo con ella y por qué motivo fuimos víctimas de esta grave intromisión tanto de la privacidad como del libre ejercicio de la labor periodística. Actuar en conjunto garantiza un marco de protección frente a los derechos que fueron violados por las presuntas tareas de inteligencia. Pero no sólo eso: también busca disolver el efecto intimidatorio sobre cualquier redacción y terminar de una vez y para siempre con la vigilancia contra periodistas.
El desguace de los medios públicos durante el macrismo y la represión a los periodistas durante las coberturas de las protestas sociales denunciadas por el SiPreBA ante organismos internacionales suman otro hilo en los ataques a la libertad de expresión. Un periodismo libre y comprometido con el derecho a la información es aquel que fomenta el pluralismo y la diversidad como aspectos clave dentro de su función.
Terminar con las filtraciones y la inteligencia sobre las redacciones también es un modo de intervenir para lograr políticas públicas que mejoren la calidad democrática.

Compartir

Entradas recientes

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

7 mins hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

22 mins hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

36 mins hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

38 mins hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

47 mins hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

58 mins hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

1 hora hace

Dengue: la UBA entrega peces de manera gratuita para mantener al mosquito alejado de piscinas y estanques

Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…

1 hora hace

Trump habló dos horas con Putin y luego anunciaron la apertura «inmediata» de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…

1 hora hace

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…

2 horas hace

Nuevos ataques de Israel en Gaza: 136 muertos en 24 horas

Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…

2 horas hace

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

4 horas hace