Otro ataque a la tarea periodística

Por: Federico Amigo

Entre 2016 y 2019, fuimos despojados de nuestras condiciones laborales sin mediar protección alguna del Estado, atacados por una patota que buscó interrumpir –sin éxito– la continuidad de un medio recuperado por las y los trabajadores, y ninguneados por un gobierno que facilitó una concentración mayor en favor de los grandes medios.
La denuncia iniciada esta semana por la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, agrega otro hilo en la historia de los ataques a la libertad de expresión: Tiempo Argentino también fue espiado ilegalmente por los servicios de inteligencia comandados por Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Entre las más de 80 personas con cuentas de mail hackeadas, se encuentra Gerardo Aranguren, editor de Tiempo y exintegrante del Consejo de Administración de la cooperativa. No es la primera vez que sucede: Hebe de Bonafini alertó sobre la vigilancia ilegal de la AFI sobre 131 personas en una denuncia de febrero de 2017 que incluía a periodistas del diario. Una semana después, la presentación fue archivada en la papelera de la Justicia.
Unas pocas horas después de que la causa saliera a luz y una vez que expresamos nuestro repudio, decidimos dar otra respuesta colectiva: Tiempo es víctima del espionaje, pero todo ataque a la libertad de expresión pone en riesgo el derecho a informar sin restricciones. Con el acompañamiento del Cels y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), solicitamos el acceso a la causa con el objetivo de conocer qué información personal y profesional fue obtenida y almacenada ilegalmente, qué se hizo con ella y por qué motivo fuimos víctimas de esta grave intromisión tanto de la privacidad como del libre ejercicio de la labor periodística. Actuar en conjunto garantiza un marco de protección frente a los derechos que fueron violados por las presuntas tareas de inteligencia. Pero no sólo eso: también busca disolver el efecto intimidatorio sobre cualquier redacción y terminar de una vez y para siempre con la vigilancia contra periodistas.
El desguace de los medios públicos durante el macrismo y la represión a los periodistas durante las coberturas de las protestas sociales denunciadas por el SiPreBA ante organismos internacionales suman otro hilo en los ataques a la libertad de expresión. Un periodismo libre y comprometido con el derecho a la información es aquel que fomenta el pluralismo y la diversidad como aspectos clave dentro de su función.
Terminar con las filtraciones y la inteligencia sobre las redacciones también es un modo de intervenir para lograr políticas públicas que mejoren la calidad democrática.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace