Con los registros de las últimas 24 horas en la Argentina, suman 50.327 los fallecidos y 2.029.057 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.538 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 58,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 57,07% (1.860 personas) de los infectados de hoy (3.259) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 2.029.057 contagiados, el 90,35% (1.833.442) recibió el alta y 145.288 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que murieron 53 hombres, 35 en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Córdoba; 1 en La Rioja; 1 en Mendoza; 6 en Neuquén; 1 en Río Negro; 1 en San Luis; y 2 en Santiago del Estero.
También fallecieron 37 mujeres: 27 en Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Neuquén; 1 en Salta; y 1 en Santa Cruz. Precisaron que una persona residente de la provincia de Buenos Aires fue registrada sin dato de sexo.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.369 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 491; en Catamarca, 85; en Chaco, 63; en Chubut, 61; en Corrientes, 297; en Córdoba, 125; en Entre Ríos, 33; en Formosa, 6; en Jujuy, 29; en La Pampa, 31; en La Rioja, 14; en Mendoza, 21; en Misiones, 113; en Neuquén, 148; en Río Negro, 87; en Salta, 18; en San Juan, 5; en San Luis, 8; en Santa Cruz, 44; en Santa Fe, 150; en Santiago del Estero, 23; Tierra del Fuego, 7 y en Tucumán, 31.
El Ministerio indicó que se realizaron 30.004 testeos y desde el inicio del brote contabilizan 6.865.510 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 152.566 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 846.968 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 222.934; Catamarca, 6.878; Chaco, 32.509; Chubut, 45.292; Corrientes, 19.646; Córdoba 152.170; Entre Ríos, 43.579; Formosa, 974; Jujuy, 19.798; La Pampa, 17.745; La Rioja, 9.861; Mendoza, 65.684; Misiones, 6.849; Neuquén, 58.811; Río Negro, 50.684; Salta, 24.855; San Juan, 14.616; San Luis, 20.083; Santa Cruz, 34.581; Santa Fe, 212.067; Santiago del Estero, 21.885; Tierra del Fuego, 22.461 y Tucumán, 78.127.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa, debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…