Otra vez: peligra un amistoso de la Selección en Israel

El lunes, ante Uruguay, está programado un amistoso en Tel Aviv, donde este martes no hubo clases y se cerraron rutas luego de que cayera una lluvia de misiles. Aún no hubo pronunciamiento oficial.

Como si fuese obra del destino, la Selección se podría quedar otra vez sin jugar en Israel. Este lunes, Argentina tiene pactado un amistoso ante Uruguay, el que cerrará la Fecha FIFA que arranca este viernes, ante Brasil en Arabia Saudita (desde las 16:15 hora argentina). El partido ante Uruguay, que en principio se jugará en el New Bloomfield Stadium de Tel Aviv, está en duda ya que cayeron sobre la ciudad una lluvia de misiles lanzados desde la Franja de Gaza después de que el Ejército israelí asesinara a Baha Abu al Ata, líder del brazo armado de la Jihad Islámica. En ese sentido, en Tel Aviv se cancelaron clases en escuelas, cerraron rutas y prohibieron reuniones públicas. Y lo peor: se anuncia que seguirán cayeron misiles en la zona.

Ni la Asociación del Fútbol Argentino ni la Asociación Uruguaya de Fútbol se pronunciaron. Que Argentina enfrente este lunes a Uruguay dependerá, en gran medida, de si Israel juega este sábado ante Polonia por la clasificación a la Eurocopa 2020 en Jerusalén. De no jugarse, tampoco se jugará Argentina-Uruguay. “La decisión de cancelar el partido la debe tomar la federación israelí y la UEFA. A nosotros nos interesa la seguridad del equipo y de los casi dos mil hinchas que suelen ir a ver a nuestra selección”, dijo Zbigniew Boniek, actual presidente de la Asociación Polaca de Fútbol, y uno de los mejores futbolistas de la historia de ese país.

La Selección, mientras, se prepara en Mallorca, España. Antes del Mundial de Rusia 2018, Argentina e Israel iban a jugar en Jerusalén como parte de los festejos por el aniversario 70 de la creación del Estado israelí. Sin embargo, Palestina inició una campaña para evitar el partido, ya que consideraban que era un apoyo para legitimar la ocupación de Jerusalén, anexionada de manera unilateral en 1980, ciudad que los palestinos reivindican como futura capital de su Estado. Luego de idas y vueltas, la AFA decidió cancelar el amistoso. Israel había pedido a la FIFA que la AFA fuera sancionada por “discriminación religiosa” e inclumplimiento de contrato. El “Clásico del Río de La Plata en Tel Aviv” parecía llegar para cerrar esa herida.

“Nosotros seguimos con la planificación prevista. No tenemos ningún cambio. Desde la organización nos garantizaron la seguridad. Veremos qué pasa en los próximos días”, dijo una fuente de AFA a la agencia AP, en referencia al amistoso que unirá a Lionel Messi y Luis Suárez. Messi, se recuerda, volverá a la Selección ante Brasil tras una sanción de tres meses por sus declaraciones en la Copa América. La cancelación del partido ante Israel antes del Mundial de Rusia fue promovida por el plantel argentino. La escalada de violencia entre israelíes y palestinos, cuentan desde Tel Aviv, es palpable. La seguridad de los seleccionados aparece como una razón de peso para cancelar el partido, a menos que las tensiones se aplaquen y lo permitan.

Compartir

Entradas recientes

El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante, la menor desde 2005

En términos reales, el presupuesto para 2025 del Programa de Desarrollo de la Educación Superiores…

57 mins hace

Cristina Kirchner contra el Gobierno: «En 45 días se esfumaron U$S 4000 millones»

La ex presidenta cuestionó la gestión económica de Milei en un mensaje al sindicato bancario,…

2 horas hace

Un diputado pide deportar a un candidato musulmán a la alcaldía de Nueva York

Andy Ogles, legislador por Tennessee, pidió que se le retire la ciudadanía a Zohran Mamdani,…

3 horas hace

Emancipación de jóvenes en la Ciudad: alquilar un monoambiente se lleva más de la mitad del salario

Los resultados del segundo informe del Índice de Emancipación muestran cifras muy por arriba de…

3 horas hace

Gremios industriales instan a que el PJ discuta un modelo de desarrollo mientras pronostican una suba del conflicto

La UOM y Smata difundieron un relevamiento del estado de la industria a un año…

4 horas hace

Luis Arce admite que Bolivia vive «al día» con los dólares

El mandatario reconoció que “todos los dólares que tenemos son para combustibles y para pagar…

4 horas hace

Médicos Sin Fronteras denuncia que más de 500 palestinos fueron asesinados por Israel mientras buscaban comida

La ONG calificó al plan de entrega de ayuda como “una masacre disfrazada de ayuda…

5 horas hace

El INTI recibe el respaldo de 280 entidades industriales frente al avance de la motosierra

Destacan el rol del instituto en el desarrollo del sector fabril. El Ministerio de Desregulación…

5 horas hace

Guillermo Fernández: «Esta derecha fachista ataca a la cultura porque le teme al pensamiento»

El cantor de larga trayectoria volverá a presentarse en el Torquato Tasso. Su pasión por…

5 horas hace

Nicolás Guerschberg: “La música siempre habla por sí misma”

El pianista y compositor Nicolás Guerschberg acaba de publicar "En un lugar" (Club del Disco…

6 horas hace

Kicillof fortalece su espacio político con una serie de encuentros militantes en toda la Provincia

Mientas negocia con el PJ bonaerense comandado por Máximo Kirchner para lograr la unidad de cara…

17 horas hace

La brecha entre los ingresos de los ricos y los pobres se amplió a niveles de la pandemia

El Indec indicó que el segmento más adinerado recibió 15 veces más que el más…

17 horas hace