Otra vez la pesada herencia: Malcorra responsabilizó a CFK por el pedido de armamento a EEUU

La canciller admitió el interés por las armas pero lo justificó con que fue iniciado en 2015, durante el mandato de Cristina Fernández.

La pesada herencia volvió a servir al gobierno para justificar sus medidas. La canciller Susana Malcorra desmintió una supuesta «compra» de armas a los Estados Unidos aunque reconoció el «interés» en obtener «rezagos» militares norteamericanos para llevar a cabo «un refuerzo de su equipamiento». Sin embargo, señaló que «hay por lo menos dos ítem» del listado difundido por los medios «cuyo pedido viene del año 2015».

«No es una compra, es habitual que EEUU mande a rezago material militar que para la mayoría de los países sería material sumamente interesante», dijo Malcorra en declaraciones a radio la Red y puntualizó que para llevar adelante una adquisición de armamento «lo que hay que hacer es un planteo al Congreso de Estados Unidos de potencial interés en material de rezago para ser considerado para su evaluación».

La canciller confirmó que las Fuerzas Armadas “están evaluando un refuerzo de su equipamiento, y están viendo opciones; y una opción es conseguir material de buena calidad a un precio sumamente descontado». No obstante, subrayó que «esto es un primer paso de un largo proceso y está lejos de ser una compra».

Respecto del listado de material bélico que se difundió en los medios y luego originó la denuncia en los tribunales, Malcorra aclaró «para despolitizar esta cuestión» que «en esa lista que está circulando, hay por lo menos dos ítem cuyo pedido viene del año 2015, viene de la administración anterior».

La semana anterior, el Ministerio de Defensa negó «categóricamente» que el Gobierno tenga la intención de adquirir armamento militar por 2.000 millones de dólares a Estados Unidos y desmintió la denuncia periodística, basada en una supuesta carta del embajador argentino ante los Estados Unidos, Martín Lousteau, en la que se consultan precios de un listado de armamentos.

A partir de la denuncia, hecha pública por la señal de TV C5N, el bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria pidió en primer lugar una interpelación para la canciller Susana Malcorra y el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, y luego presentaron una denuncia penal contra el presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro Martínez y el embajador Lousteau, para que se investigue si hubo comisión de delito en esa supuesta compra de armas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace