Otra vez la Iglesia acaparó las exposiciones en contra del derecho al aborto

Profesores de la UCA y médicos de ONG's católicas niegan el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo en el plenario de comisiones de Diputados. Ya exponen quienes están a favor. En vivo

La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) volvió a copar las exposiciones en contra del derecho al aborto legal en el plenario de comisiones que continuó este martes en Diputados.

Durante la tercera reunión informativa a la que concurren diputados de las comisiones de Legislación General; Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Acción Social y Salud Pública, expondrán 44 invitados: 22 a favor del proyecto de despenalización y 22 en contra. A diferencia de la semana pasada, quienes se oponen a las iniciativas dan su opinión por la mañana y, desde las 14, lo harán quienes las defienden. Cada exposición no podrá superar los siete minutos.

Entre las voces que se escucharon en contra del derecho de las mujeres a interrumpir de manera voluntaria el embarazo estuvio la médica y doctora en ciencias jurídicas de la UCA Débora Rainieri (foto), quien aseguró que el embarazo “no es una enfermedad que debe ser curada con el aborto”, al advertir que existe “una valoración peyorativa del estado de embarazo de la mujer”. Pidió asimismo considerar “el daño irreparable en la salud psíquica de la mujer después de un aborto» y agregó: «Los países donde existe la despenalización muestran esto como un dato científico que no pueden desconocer”. 

Por su parte, el abogado y profesor de la UCA Juan Gregorio Navarro Floria hizo referencia a la objeción de conciencia y sostuvo que “hay un conflicto de derechos: el de la madre que quiere ponerle fin a la vida de su hijo por nacer y el de los médicos que quieren actuar según su conciencia». 

Además expusieron José María Augerre, profesor de Filosofía UCA; Raúl Magnasco, de la Fundación Más Vida; Mariano Ghilardi del Centro de ayuda para la mujer La merced; Ayelen Alancay, de la Fundación Más Vida; Paola Scarinci de Del Bosco, profesora de Ética y Filosofía de la Universidad Austral; Ignacio de la Riva, abogado y catedrático de la UCA; Mariano D’Onofrio, coordinador del Departamento de Alumnos de la UCA, entre otros.

En tanto, entre los expositores a favor hablarán Fabián Portnoy, médico integrante de la Comisión Evaluadora de Salud; Pío Iván Gómez Sánchez, ginecobstetra y epidemiólogo; Cecilia Zerbo, médica Clínica y ex Directora Asociada de la Maternidad Estela de Carlotto; Analía Mas, abogada FLGBT; Gabriela Soledad Guerreros, pastora de la Iglesia Dimensión de fe; Darío Sztajnszrajber, licenciado en Filosofía y profesor en FLACSO de posgrados; la periodista, escritora, ex senadora María Eugenia Estensoro; María Luisa Storani como parlamentaria del Mercosur; la actriz Muriel Santa Ana, el profesor de la Facultad de Derecho de la UBA, Carlos Bigalli, entre otros.

También podés leer: La Iglesia, legión entre los opositores al aborto legal 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

33 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

41 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace