Otra vez Flybondi: un vuelo suspendido, batahola y alarma de los legisladores cordobeses

Un avión que debió partir el lunes de Córdoba no salió por un desperfecto. Circuló que se cayó un pedazo de motor y los pasajeros estallaron. La empresa negó la versión. Denuncia masiva contra funcionarios y empresarios por la utilización del aeropuerto militar de El Palomar.

Las habituales noticias sobre desperfectos técnicos y demoras de la aerolínea low cost Flybondi llamaron la atención de la legislatura cordobesa, que manifestó públicamente su “preocupación” por las condiciones de seguridad que ofrece la empresa a los cientos de pasajeros que eligen sus servicios tentados por los precios de sus tarifas.

El comunicado señaló que: “La Legislatura de la Provincia de Córdoba declara su preocupación por la falta de seguridad manifiesta en el servicio aéreo que ofrece la empresa de low cost Flybondi, a un mes de inaugurada la ruta aérea –desde y hacia nuestra provincia de Córdoba. (Los aviones de la línea aérea) Llevan registrados varios hechos que ponen en cuestionamiento la seguridad que recibe el viajero por parte de la empresa prestataria”.

La “preocupación” de los legisladores se despertó tras el último incidente de la promocionada low cost. Ayer un avión debió partir del aeropuerto local de Pajas Blancas pero la compañía tuvo que informar a sus clientes que el vuelo se suspendía hasta hoy por problemas técnicos.

Cuando los pasajeros todavía intentaban digerir la noticia de la suspensión circuló un rumor que atribuía el problema al desprendimiento de un pedazo del motor del avión, un dato que fue negado “enfáticamente” por voceros consultados por este medio. La versión enfureció a los clientes que lamentablemente descargaron su frustración con los empleados de la firma.

La empresa publicó un mensaje en el que “desmiente categóricamente las versiones periodísticas que circularon en algunos medios respecto de las causas que generaron la cancelación del vuelo”.

“Queremos transmitir tranquilidad -indica el comunicado- a nuestros pasajeros sobre las condiciones de seguridad bajo las que opera la empresa”. Además, añadió que “todas las personas que lo requirieron fueron trasladadas y hospedadas hasta la salida del nuevo vuelo, programado para hoy, martes 13 de marzo por la tarde”.

Sobre la manifestación de los legisladores, los voceros señalaron se trata de “un pedido de declaración que ni siquiera entró en labor parlamentaria”.

Denuncia

Los problemas de Flybondi tuvieron repercusiones también en Buenos Aires, donde la abogada Claudia Sambro Merlo denunció a 23 funcionarios y hombres de negocios por estar supuestamente relacionados con las operaciones de la empresa aérea en el aeropuerto bonaerense del El Palomar.

En diálogo con el portal NoFicciónWeb, la denunciante dijo que «Cambiemos tiene el sello de la ilegalidad. Hacen las cosas por decreto. Y aclaro que yo lo voté en el ballotage a Mauricio Macri. Pero está yendo en contra de nuestros intereses como ciudadanos. Sólo con leer el decreto (1092/2017) del boletín oficial uno se da cuenta que la corrupción que hay detrás del Aeropuerto Palomar es tanto o más grande que la Causa Ciccone Calcográfica».

La lista de denunciados comienza nada menos que con el presidente de la Nación Mauricio Macri y sigue con otros importantes nombres del gobierno nacional como el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman; el titular de la cartera de Justicia, Germán Garavano; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, entre otros.

En el escrito, Sambro Merlo acusa a los funcionarios nacionales de “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en los términos del artículo 248 del Código Penal”. La causa quedó en manos del juez federal Luis Rodríguez.

Sambro Merlo, también recordó que hace unos días había denunciado al gobierno nacional al sentirse intimidada porque le habrían violado la correspondencia: «No debería tener miedo con un Gobierno democrático y republicano que se espantó con lo que le pasó al fiscal Nisman. Por supuesto soy consciente de esta circunstancia y ellos me dirán si tengo que seguir teniendo miedo o no. Lo que pasa es que entre el miedo a lo que ellos me puedan hacer y el miedo a que se me caiga un avión arriba de mi casa, no me dejan opción. Estoy preparada para recibir represalias, tengo mi vida ordenada. Ellos hacen esto de carpetear a la gente. Ahora si alguien se le ocurre llamarme o amenazarme, ampliaré la denuncia», sentenció.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace