Tras la jornada del lunes post PASO, la divisa volvió a meter presión sobre la economía argentina.
También podés leer: El dólar se disparó, subió a más de 60 y cerró a $ 57,30: el Central debió usar reservas
El lunes, el dólar había cerrado a $ 57,30 al público pero durante el día había llegado a venderse a $65 en algunos bancos. La política del Banco Central para intentar frenar la fuerte devaluación no fue clara. La entidad dirigida por Guido Sandleris evitó quemar sus dólares cuando el precio estaba bajo y recién intervino en el mercado hacia mediodía, cuando vendió U$S 100 millones a un promedio de $ 55.
Paralelamente, la autoridad monetaria llevó la tasa de interés de las Leliq al 74%, igualando el nivel que tenía a comienzos de octubre del año pasado, con escaso éxito a juzgar por los resultados.
El riesgo país también se disparó. Luego de la jornada agitada del lunes, durante la noche se conoció el dato del riesgo país, que sorpresivamente se había mantenido estable luego de la gran derrota del gobierno nacional en las PASO.
Horas después de la conferencia de prensa en la que el presidente Mauricio Macri responsabilizó a Alberto Fernández y sus votantes por la subida del dólar, el banco JP Morgan dio a conocer que le índice de riesgo país había llegado a los 1467 puntos, el máximo en los últimos 10 años. Luego de esa crecida, este martes el índice se disparó otros 100 puntos y superó los 1600 puntos.
El índice mide el riesgo de que un país no logre pagar los vencimientos de su deuda externa. Según explicó el diario Ámbito Financiero, el salto abrupto del riesgo se conoció tarde porque hubo un error en la forma de difundir correctamente el dato.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…