Otra piedra en el camino de los que apuestan a las PASO: no aparece un rival para Kicillof

Por: Jorgelina Naveiro

Por ahora no surge una postulación alternativa a la del gobernador para la Provincia. Quienes habían insinuado la posibilidad se alinearon detrás de la reelección y de lo que defina Cristina Kirchner.

En medio de la tensión política en el Frente de Todos por las candidaturas y la posibilidad de dirimir las diferencias en una PASO nacional, el gobernador bonaerense Axel Kicillof sigue sumando el apoyo de distintos sectores de la coalición -intendentes, sindicatos y movimientos sociales- y se encamina a ser el único candidato en la Provincia. El albertismo, por ahora,  no muestra un candidato para competir en el territorio más poblado del país.

En La Plata siempre repiten que las candidaturas aún «no están definidas» y que dependerán de la decisión del espacio político y, en especial, de la vicepresidenta Cristina Fernández. En ese camino, no obstante, dejan en claro que el gobernador Kicillof es quien «mejor conoce la Provincia» y quien «mejor mide» -con un promedio de 35% de intención de voto- frente a cualquier candidato de la oposición. «Si algún compañero tiene un proyecto superador, que se presente a las PASO y el pueblo definirá», desafían.

Evitan responder por el plan B de una candidatura presidencial para Kicillof, que sobrevuela desde diciembre, y apoyan una eventual fórmula encabezada por el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, para competir contra el candidato que termine definiendo el «albertismo» o contra el propio presidente Alberto Fernández, en caso de que fracasen los intentos de unidad. «Nos encanta Wado», aseguró en las últimas horas el jefe de Asesores y mano derecha del gobernador, Carlos Bianco, aunque aclaró que el «plan A» siempre es que Cristina acepte ser la candidata.

A diferencia de la Nación, la posibilidad de una PASO «todista» en la Provincia no asoma por ahora. En febrero Kicillof abrió públicamente la puerta a una interna bonaerense. Invitó a todos los que quieran a competir. «El que quiera tener una PASO, competir, compañero o compañera, que lo haga», dijo, y agregó: «Por supuesto que deberá pensar que tiene una propuesta mejor». Lo hizo luego de que circulara el rumor de que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, podía ser la candidata del «albertismo» en la Provincia, una versión que fue desmentida por el entorno de la funcionaria.

El único funcionario nacional que fogonea en público que debería haber primarias es el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, Fernando «Chino» Navarro, y repite que eso fortalecería al espacio. El dirigente del Movimiento Evita, aliado del presidente Alberto Fernández, admite que Kicillof es el que más votos tiene pero chicanea con que «la Provincia no es Suiza» y que «debería haber debate». Y explica que la competencia con otros candidatos beneficiaría al FdT y terminaría sumándole más votos a Kicillof.

El Movimiento Evita, de todos modos, ya hizo público su apoyo a la reelección de Kicillof. Y en las últimas horas también se sumó el movimiento Barrios de Pie, que lidera Daniel Menéndez -quien es subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- y fundó, junto a Emilio Pérsico, el partido político «La Patria de los Comunes». «Apoyamos la reelección de Axel. Es el mejor candidato», dijo Menéndez a Tiempo y anunció que realizarán un congreso provincial en La Plata a fin de mes, con presencia del gobernador y de ministros para hacer público el respaldo. También habrá «mateadas y mesas de difusión en más de 300 plazas de la Provincia» el próximo sábado en barrios populares.

El que sonó como eventual competidor en una PASO fue el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, quien viene postergando ese proyecto electoral desde 2019. Por ahora, el plan sigue en el freezer. Aunque nunca había hecho pública su aspiración, el lomense rompió el silencio hace un mes cuando se sumó al clamor para que la vicepresidenta vaya por un tercer mandato.

«Si Cristina es candidata a presidenta y considera que Axel es el candidato en la Provincia, voy a ser el primero en acompañarlo, como lo hice en 2019 y en 2021, sumándome al equipo como jefe de Gabinete», dijo, y aclaró así que su apoyo a la reelección de Kicillof está atado a lo que CFK resuelva. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace