"Profesore en Comunicación Social" es el título que recibirá Mel, la joven no binarie que solicitó este cambio en su diploma. La facultad afirma que es "un logro fruto de la lucha colectiva".
Desde Periodismo se detalló que “tras una gestión de la Secretaría de Género, a cargo de Delfina García Larocca, se aprobó otorgarle el diploma de ‘Profesore en Comunicación Social’ a le estudiante, lo que constituye un gran avance en materia de igualdad de géneros e inclusión”.
La Facultad analizó que “lejos de ser un hecho aislado, expedir el primer título no binarie, es un logro fruto de la lucha colectiva y constituye un paso enorme hacia la igualdad que desde la Facultad se viene trabajando con enorme compromiso”.
En ese marco, se indicó que “»el desafío que se presentó, a partir del pedido de Mel Gutiérrez, tuvo que ver con transformar el modo en el cual se enuncian los títulos, que hasta ahora era de forma binaria”.
“En ese sentido, se erige como una política transformadora y reparatoria que refleja el compromiso con la igualdad de géneros y la libertad por la que esta casa de estudios viene luchando de manera sostenida, a la vez que representa un modelo de universidad atenta a las luchas por la justicia y la inclusión”, se apuntó.
Al respecto, Mel afirmó sentirse “orgullose de ser quien quiero ser”.
“Me siento poderose y estas emociones que intento contagiar van aparejadas de un logro que es mío, pero es de todes quienes no vivan dentro del binario”, dijo y consideró que esa nueva categoría “seguramente va a ser utilizada por otres estudiantes”.
“Esto también fue una lucha que dimos por el acceso al trabajo del colectivo LGBTIQ+ porque tener un título que representa tu identidad de género te posiciona desde otro lugar a la hora de ir a buscar un trabajo en el cual te traten como te sentís, como realmente sos, respetando tu identidad”, dijo García Larocca.
Finalmente, destacó que “tiene que ver con una apuesta a seguir generando políticas que le hagan justicia a la búsqueda y al acceso al trabajo al colectivo LGBTIQ+”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…