OTAN: Turquía sigue firme en el rechazo al ingreso de Finlandia y de Suecia

Acusa a los países nórdicos de albergar a grupos "terroristas" que costaron la vida de "40 mil personas".

El partido oficialista turco, Justicia y Desarrollo (AKP), aseguró que el país se encuentra en «un punto sin retorno» y que «no va a dar marcha atrás» sobre su postura contra la incorporación de Suecia y Finlandia a la OTAN, pese a los renovados intentos de las potencias occidentales para que no vete el ingreso de las naciones nórdicas a la alianza militar, en el marco de la guerra en Ucrania.

«Turquía no va a dar marcha atrás. Hemos llegado a un punto sin retorno y no vamos a retroceder. Hemos pagado un alto precio por la lucha contra el terrorismo: las vidas de casi 40.000 personas», explicó a la filial turca de la cadena CNN el vicepresidente de la fuerza política, Numan Kurtulmus.

El gobierno turco considera que las naciones nórdicas albergan a miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) -considerado «terrorista» por Ankara, Estados Unidos y la Unión Europea-, y sus aliados kurdos iraquíes de las Unidades de Protección Popular (YPG).

Este último grupo combatió contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) junto a militares estadounidenses, entre otros.

«Suecia, en particular, apoya a estas organizaciones», denunció el vicepresidente del partido oficialista citado por la agencia de noticias Europa Press.

El dirigente pidió a la Alianza Atlántica que «valore con nitidez» las «preocupaciones de Turquía» y otorgue al país «garantías de seguridad» sobre la relación de ambos países con el PKK.

El Gobierno de Suecia, por su parte, calificó ayer de «desinformación» la supuesta relación entre el país nórdico y el partido kurdo.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace