Osvaldo Quiroga: “Debemos pensar y enfrentar a este nuevo fascismo de la ultraderecha”

Por: Nicolás Peralta

El periodista y conductor vuelve con su histórico ciclo “El refugio”. Su despido de la TV Pública con la llegada de Milei, los constantes ataques a la cultura y la necesidad de seguir dándole espacio a creadores de diferentes disciplinas.

Luche y vuelve decía la proclama y en eso está Osvaldo Quiroga. Su programa histórico El refugio vuelve al aire, a partir del jueves 13 de marzo a las 22, en Somos Radio AM 530, la Radio de las Madres de Plaza de Mayo. El refugio había nacido en 1993 en Radio América. Luego pasó a Del Plata, posteriormente a Radio Cooperativa y por último a Radio Provincia. También coincidió con el programa de Televisión Pública Otra trama, que permaneció 24 años en aire, hasta que dejó de salir por orden expresa del gobierno de Javier Milei.

Innumerables creadores provenientes de distintas disciplinas (teatro, cine, literatura y en las artes plásticas) hablaron de sus trabajos. Entre los destacados figuran dos Premios Nobel: José Saramago y Mario Vargas Llosa. Además, y entre muchos otros, pasaron por el programa Paul Auster, Carlos Fuentes, Javier Cercas, Antonio Muñoz Molina, Rosa Montero, Arturo Pérez Reverte, Richard Ford, Vigo Mortensen, Román Polanski, Almudena Grande, Eduardo Galeano, Juan Villoro, Enrique Vila Matas, Pepe Mujica y Jorge Volpi, entre otros grandes nombres.

-¿Qué representa esta vuelta?

-Resistir es crear. Nos encontramos en esta situación y avanzamos, no nos quedaremos callados. Treinta y dos años después de la creación de El refugio de la cultura gobierna el país otra vez un gobierno neoliberal, libertario y tecnocapitalista. En este momento, donde la cultura en todas sus manifestaciones es permanentemente agredida por el gobierno de ultraderecha de Milei, El refugio viene a ofrecer otra vez un espacio plural para todos los hacedores del campo cultural. El refugio vuelve con nuevas secciones, un espíritu federal, la presencia de invitados del campo artístico, literario e intelectual para pensar el presente y construir futuros, y como siempre todo lo que pasa, se lee y se produce en el país. Porque el teatro independiente es maravilloso, el cine es memoria, la música parte nuestra. Todo eso no podemos dejar de apoyarlo.

Osvaldo Quiroga.

-¿Qué novedades va a tener el programa?

-Una sesión para hablar del conurbano y su riqueza cultural. Es una zona que se estigmatiza, que se solo destaca por el delito, la violencia, las carencias, pero en realidad tiene creadores de alto calibre, espacios y espectáculos que valen la pena conocer. Pero básicamente es darles lugar a todos los creadores y creadoras que tengan algo que contar. Es una linda nueva oportunidad de seguir haciendo lo que nos gusta. Nuestro valor es que le abrimos la puerta a todos y todas. Nuestra esencia es abrir, hablar de crear, nunca cerrar o destruir. En el peor gobierno de nuestra historia, después de la dictadura, nos animamos a no dejar de mostrar la fortaleza creativa que tenemos, a pesar de todo. También tendremos un espacio de pensamiento donde analizaremos la coyuntura. Debemos pensar y enfrentar a este nuevo fascismo de la ultraderecha que nos toca. Es complejo pensar y no sentir terror. Pero la actividad no decae. Todas las noches se puede ver teatro, ir a un recital o encontrar algo nuevo para leer.

-¿Cómo vivió el despido de la TV Pública?

-Tuve el orgullo de ser el primer despedido de la TV Pública, apenas asumió MIlei. Está bien, para su mentalidad, éramos algo que no podía existir. Ellos quieren perseguir a todo aquel que se dedica a la cultura. Solo un ignorante podría desfinanciar sectores y pensar en términos de redito. Como los hospitales o la educación, no es algo que tiene que generar ganancias, la cultura es algo que debe existir porque es parte de nuestra identidad. Volvemos con más fuerza. Es un muy buen momento para defender lo que más queremos, dando lugar a nuevos y consagrados, a todo aquel que tiene algo para decir, para hacernos sentir y pensar: esto los aterra.

El refugio, con Osvaldo Quiroga

Cultura, arte y derechos humanos. Todos los jueves de 22 a 24,  por Radio AM 530, la Radio de las Madres de Plaza de Mayo. 

Compartir

Entradas recientes

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

11 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

12 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

12 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

12 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

12 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

12 horas hace

Noche y niebla para todos

La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…

12 horas hace

No es crueldad, es eugenesia

Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…

13 horas hace

Macri le interviene la gestión a su primo con un hombre de su riñón

Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…

13 horas hace

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…

13 horas hace

Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Gaza: «Esta ayuda humanitaria es una masacre disfrazada, la gente va como a la guerra»

Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…

13 horas hace

A nueve años del ataque de una patota a Tiempo, el juicio sigue paralizado por chicanas procesales

A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…

13 horas hace