Oski Guzmán: “Para aprender los chicos necesitan divertirse”

Por: Diego Gez

El reconocido actor es uno de los responsables de Emocionario, el ciclo de microprogramas que se emite por Pakapaka. Una producción que invita a niños y grandes a sentir y pensar.

En estos días Pakapaka festeja sus once años y lo celebra con nueva programación. Una de las novedades destacadas es Emocionario, un ciclo que ya puede verse intercalado en la grilla del canal educativo con Oski Guzmán como protagonista central.
Las emociones, los sentimientos y cómo nos relacionamos con ellos serán el núcleo central de una propuesta que tiene muy entusiasmado a Guzmán. Así lo expresa: “Estrenar algo en este momento del mundo no deja de ser emocionante. Cuando arrancó la pandemia, junto con mi mujer Cecilia González de Lellis comenzamos a pensar qué nos pasaba con todo eso porque, como artistas, siempre nos medimos con la realidad. La burbuja que se vivía en el mundo sacudió todo, especialmente las emociones, y veíamos que a los niños se les bajaban contenidos para que no perdieran la escolaridad. Entonces apareció algo muy bueno como el programa Seguimos educando, pero ahí nos preguntamos nosotros qué pasaba con lo lúdico, porque para aprender los chicos necesitan divertirse. Este es un programa que nació de las emociones generadas por la pandemia. Esa situación nos hizo pensar mucho, entonces fuimos y hablamos con la gente de Pakapaka para tratar de hacer un aporte en eso que nos preocupaba. Desde el canal nos ofrecieron hacer un programa con las emociones que se vivían y que todavía se viven por la pandemia. Así fue cómo nació este programa que escribimos con Cecilia”, detalla Oski Guzmán.
Guzmán puntualiza algunas características del ciclo: “Son 13 capítulos de cuatro minutos, donde en cada uno se habla de una emoción determinada y les explicamos a los chicos de dónde viene y para qué sirve. Todo eso lo desarrollamos por medio de un personaje central: Oskiman, un héroe súper que no es un clásico superhéroe porque este último es invencible, de acero en muchos casos. En cambio, un héroe súper es más terrenal, de todos los días, y acepta su vulnerabilidad”.
La aparición de un “héroe súper” como Oskiman emergió largo tiempo atrás. “Hace muchos, muchos años, cuando hacía improvisación a mitad de los ‘90, junto con otros artistas actuábamos al estilo cómic, y desde ese tiempo yo hacía a Oskiman. En ese momento estaba He-Man en la televisión, así que algo vino por ahí. Personalmente, a mí me resultaba el personaje de Oskiman como un héroe personal o como el superhéroe que todos quisimos ser alguna vez. Durante muchos años, siempre aparecía alguien que me llamaba Oskiman. Así que cuando salió lo de Emocionario enseguida pensé en ese personaje y lo propuse”, devela el actor.
Para Guzman, tanto niños como adultos siempre pueden ser permeables al descubrimiento de las emociones, algo que bien dejan en claro los capítulos de Emocionario. “Los niños descubren las emociones de una manera muy genuina y cuando lo hacen juegan con ellas, experimentan con ellas en términos corporales porque las emociones atacan al cuerpo, a su humanidad. El miedo nace de una posibilidad de un peligro, y cuando nacemos nos invade el oxígeno como otra de las emociones que recién percibimos. Ahí nos preguntamos: ¿qué es esto que me está pasando? Bueno, eso es la vida fuera de la panza. Ya cuando somos grandes, lo que vamos descubriendo son los sentimientos, que son un núcleo de emociones que se agrupan. Eso significa que con el tiempo vamos haciendo duraderos determinados tipos de emociones como, por ejemplo, lo que sucede con el enamoramiento. ¿Qué me pasa que cada vez que estoy con esa persona me siento bien? Bueno, tal vez sea porque estoy enamorado y amo a ese alguien, todas situaciones que con el paso del tiempo van creando un sentimiento. Sabido es que el sentimiento es la elaboración por medio del tiempo de las emociones. La emoción vive poco tiempo pero es muy poderosa y eso es lo que queremos transmitir con este nuevo programa”. «


Emocionario

Un programa de Oski Guzmán y Cecilia González de Lellis. Se emite en forma intercalada durante todo el día en la programación de Pakapaka.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace