Origen Delta inauguró un local en Tigre: «Es un sueño de gran parte de la población isleña»

Se trata de una agrupación de productores y productoras rurales del Delta del Paraná. El acto contó con presencia de funcionarios locales y provinciales.

La asociación Origen Delta inauguró un local de productoras y productores isleños, en la Estación Fluvial de Tigre. Este “pedacito de Isla en la Fluvial”, representa “la concreción de un esperado sueño de gran parte de la población isleña y es, al mismo tiempo, una muestra del potencial que se puede alcanzar cuando un Estado presente y cercano y las organizaciones comunitarias trabajan coordinadamente”, comunicaron desde la agrupación.

Origen Delta es una asociación de productoras y productores rurales del Delta del Paraná. Agrupa proyectos y emprendimientos de carácter artesanal y familiar, “que buscan fomentar una relación armoniosa con el territorio isleño, respetando los ritmos y características del humedal”, describieron desde la agrupación y agregaron: “Se proponen diversificar  la economía regional, para no depender exclusivamente  del turismo”.

El primer local de Origen Delta se ubica en el Puerto  de Frutos y acaban de inaugurar el segundo. En ambos, se puede encontrar una gran de variedad de productos hechos con materias primas propias del Delta como el mimbre, el formio o la caña de bambú. También ofrecen productos de cosmética natural y fitoterapias, elaborados con diversas plantas nativas y/o medicinales.

La oferta  se completa con variados objetos de diseño como textiles e indumentaria, que promueven la identidad isleña o la cultura del reciclado: decoración para el hogar, instrumentos musicales y juegos didácticos, siempre explorando materiales alternativos y orgánicos, evitando el plástico y la cultura del descarte.

Rubén Sejenovich, presidente de la Asociación Civil Origen Delta, habló en la inauguración del local y agradeció a las autoridades municipales, recalcó la importancia de la inversión pública y la presencia del Estado para el florecimiento de las oportunidades dignas de trabajo en el territorio, “para que jóvenes y adultos puedan visualizar un horizonte de futuro y no deban abandonar el lugar donde crecieron y eligieron  vivir”. Para ello, sugirió la creación  de una Dirección.

Luis Cancelo, director del Plan de Manejo Integral del Delta, señaló que Origen Delta expresa la confluencia de muchas  luchas y recordó a los junqueros de la Cooperativa Isla Esperanza, que resistieron a la codicia de la empresa Colony Park, que intentó arrebatarles sus tierras para construir un elitista barrio privado. También señaló la importante tarea del Observatorio de Humedales y destacó al Consejo Asesor Permanente Isleño (CAPI), espacio colectivo  y participativo de debate, donde los vecinos y organizaciones isleñas pueden  articular sus voces y hacer llegar reclamos y soluciones a los funcionarios municipales.

Beatriz Nussbaumer, doctora en Ciencias Agrarias y especialista en Sociología Rural, habló de la historia productiva del Delta, tanto del pasado frutícola como de la apuesta a la producción forestal. Luego, señaló las nuevas tendencias a la hora de pensar el desarrollo rural, enfocándose en el protagonismo que deben tener los pequeños productores, la agricultura familiar y los conocimientos de la población local para co-construir políticas públicas.

Federico Ugo, Subsecretario  de Economía de la Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, habló  de la creciente importancia de este sector de la economía, de la tenacidad de aquellos que frente a sucesivas crisis y escenarios de desempleo supieron inventarse su propio trabajo. Remarcó la importancia del trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipios para que las políticas públicas lleguen a donde tienen que llegar.

Por último, tomó la palabra Eduardo Adelinet, Subsecretario de Empleo y Producción de Tigre, quien  comentó su alegría por dos cuestiones: por un lado, por la calidad de la presentación y puesta a punto del local; y por el otro, por saber que era fruto de un trabajo en equipo. Finalmente, manifestó su disposición para seguir acompañando este proyecto y colaborar con las necesidades que surjan de  su crecimiento.

Cada es espacio de venta es entendido también como “un proyecto comunitario, un punto de encuentro y revalorización del Delta, del Humedal y de los saberes locales tradicionales”.

Desde la agrupación, desarrollan también diferentes talleres que dan a conocer diferentes técnicas de trabajo y materiales, para que “más gente se encuentre con su capacidad de crear”. Finalmente, plantean una serie de proyectos para mejorar las condiciones de producción en las islas “como la creación de una carpintería comunitaria, un laboratorio para cosmética o una cocina de la misma índole”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace