Origami Grupo: jazz desgenerado y bastante más

Por: Diego Gez

El proyecto comandado por la talentosa cantante y compositora Victoria Zotalis presentará este sábado “Semimundos”, su disco debut.

Con la firme intención de cruzar al jazz con múltiples géneros y estilos, un grupo avanza en siempre difícil tarea de construir una amalgama para que todo lo que importe sea la música. Ese es el fin que persigue Origami Grupo con el lanzamiento de “Semimundos”, el reciente álbum de un proyecto que luego de recorrer la escena de Buenos Aires puede presentar formal y oficialmente su disco debut.

Editado recientemente por El Club del disco, el disco reúne 13 tracks propios que exploran situaciones existenciales sin olvidarse del beat, sumando como nexo coordinante un paquete de  historias que salen de la voz de Victoria Zotalis (voz y piano) en compañía efectiva de Tavo Centurión (bajo), Lucas Zalazar (batería), Demián Orstein (guitarras) y Sebastián Zanetto (piano).

“Llegar a un primer disco no es fácil. Si bien es un emprendimiento colectivo y creativo, también tiene su lado comercial. En términos de lanzar un producto, más allá de lo que prime sea lo artístico, también es una quijotada total. Siento que de alguna manera todo está tan complejo en términos económicos que resulta más que difícil editar. Cuando teníamos el disco listo para entrar a la fabricación el dólar se disparó, así que todo conspiraba para que pensemos que lanzar un disco en formato físico era un verdadero delirio. No sé cómo, pero lo logramos”, dice Victoria Zotalis a poco del lanzamiento.

“Semimundos” tiene su corazón jazzero, algo que puede observarse como elemento vital del grupo, pero también incorpora situaciones ligadas al pop y a otros géneros con distintos paisajes sonoros. “Con Origami somos muy amplios en cuento a nuestra propuesta. Creo que lo jazzero y groovero es algo muy medular en todo lo que hacemos. De todas formas tenemos otros repertorios que se inclinan más hacia el lado folclórico. Esta vez nos pasó que como grupo asumimos que en este momento latía el material que forma el disco y que también es una parte de nuestro perfil, de nuestros colores. Algo que también sentimos es que esa diversidad nos puede llevar sacar otro tipo de discos con todo el material que tenemos.

Los nombres de los discos siempre exhiben una parte central de la dinámica discursiva de un grupo. En ese contexto, para Victoria cada tema es parte de un todo que podría explicar el nombre del álbum: “Este material habla de bastantes estados y los personajes que aparecen en las historias son en sí mismos un mundo, pero siempre incompletos. Creo que hay algo de ese nombre que quiere hablar de lo incompletos que somos como seres humanos y que se refleja de distintas maneras por medio de las canciones. Un mundo es una idea de algo muy completo que cuando uno está en determinados estados es posible que lo que visualicemos sea visto como un mundo. Pero la verdad es que siento que esa apreciación es algo no terminado, lo que termina siendo humano al mismo tiempo. Algo de todo eso creo que es la matriz del nombre que lleva nuestro primer disco, sobre todo porque sentimos que cada canción nuestra es una pintura de un pequeño mundo pero trunco en su totalidad”.

Como parte del constante dar a conocer que tiene la banda para con estas nuevas canciones, Origami Grupo presentará “Semimundos” este sábado en Al Escenario. “Sin dudas, este lugar es un espacio que tiene mucha magia. Vamos a estar tocando las canciones nuevas y otras cosas que tienen que ver con algún próximo material por venir. Pero también nos acompañará Ale Bustos, un ilustrador que estuvo trabajando en el proceso del disco y que materializa cosas hermosas en términos de imágenes. Su magia se vincula con un trabajo que hace con la arena, que también es conocido como sand art. Todo su trabajo es proyectado por vía de sombras, así que nuestro encuentro con esa técnica genera una síntesis visual y musical muy hermosa. Nuestras expectativas están muy puestas en esta fecha porque el lugar donde tocaremos y la unión con Ale nos hace esperar de este show lo mejor”, concluye Victoria.

Origami Grupo. Presentación de “Semimundos”. Sábado 1 de diciembre en Al Escenario, Gregorio Araoz de Lamadrid 1001, La Boca.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace