Organizan jornadas de debate sobre judicialización de la política en América Latina

El encuentro se realizará hoy a partir de las 19 motorizado por agrupaciones vinculadas a la Justicia y los derechos humanos. Participarán figuras como la madre de Plaza de Mayo Taty Almeida, los juristas Eduardo Barcesat y Graciana Peñafort y el ex vicepresidente Amado Boudou.

El encuentro se realizará hoy a partir de las 19, organizado por agrupaciones vinculadas a la Justicia y los derechos humanos. Participarán figuras como la madre de Plaza de Mayo Taty Almeida, los juristas Eduardo Barcesat y Graciana Peñafort y el ex vicepresidente Amado Boudou.

Con la intención de debatir sobre la judicialización de la política en América Latina y tipificar las formas y los alcances del llamado Lawfare, distintas organizaciones vinculadas a la Justicia y los derechos humanos realizarán a partir de las 19 horas un evento que contará con la presencia de destacadas figuras de dichos ámbitos. Según se informó, «el acto no solo se propone seguir acumulando argumentos y construyendo voluntad colectiva para enfrentar y derrotar la continuidad del lawfare en todas sus formas sino, puntualmente, dar a conocer dos proyectos presentados ante el Parlasur con el objetivo de tipificar el lawfare». Las actividades se transmitirán a través de las redes sociales de las organizaciones que convocan a, según se informó en un comunicado.

Entre los participantes se destacan las presencias del exvicepresidente Amado Boudou, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeda, la ministra de Gobierno bonaerense Teresa Garcia, y los juristas Eduardo Barcesat y Graciana Peñafort, serán algunos de los expositores que participarán esta tarde del debate sobre Lawfare y Judicialización de la política en América Latina. Y entre las agrupaciones organizadoras figuran la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el Foro por la Democracia y la Libertad de lxs Presxs Políticxs, Presidencia e Integrantes de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlasur, Justicia Legítima, la Intersindical por los Derechos Humanos, Iniciativa Justicia, la Asociación Americana de Juristas, FTV-Miles de Capital Federal y la Corriente 18 de Mayo.

En el primer tramo del encuentro que será abierto por Alejandra Minnicelli, expondrá la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, la ministra de Gobierno bonaerense Teresa García, el constitucionalista Eduardo Barcesat, el presidente de la Liga de los Derechos Humanos, José Schulman y ex diputado chileno y constituyente electo Hugo Gutiérrez.

En el segundo tramo que será abierto por Susana Traverso expondrán el ex vicepresidente Amado Boudou, la jurista Graciana Peñafort, el legislador del Parlasur Gastón Harispe, la presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira , el legislador del Parlasur de Paraguay, Ricardo Canese y el jurista Maximiliano Rusconi.

También lo harán Minnicelli, el cura del Grupo en la Opción por los Pobres, Francisco «Paco» Oliveira, la Delegada Defensorial del pueblo de La Paz Bolivia, Teresa Subieta, y Guillermo Torremare, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Así también Claudia Rocca, de la Asociación Americana de Justicia, y el abogado del Frente Milagro Sala, Fernando Gómez.

En el último tramo la presentación de los opositores estará a cargo de José Schulman y expondrá el vicepresidente de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, Eduardo Tavini; el dirigente Luis D’Elia; la secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación, Angélica Graciano; el ex juez y miembro de Justicia Legítima José Massoni; la investigora del Conicet Marcela Belardo; el dirigente de UTEP Lito Borello; el dirigente de la CTA Victorio Paulon; y Charly Pisoni, de la agrupación Hijos.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

30 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

32 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

38 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

52 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace