Organizaciones villeras realizan encuentro en el anfiteatro del Parque Lezama

De la convocatoria forman parte las organizaciones Somos Barrios de Pie de CABA, el Movimiento Popular La Dignidad, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la Corriente Villera Independiente. El acto está previsto para las 17.

Dirigentes y militantes sociales participarán este viernes por la tarde del denominado «Congreso de Organizaciones Villeras», que se realizará en el Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo. Según informaron a Télam desde la organización, el «congreso villero» exigirá a la administración de Horacio Rodríguez Larreta la incorporación de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular a las iniciativas de urbanización de los barrios populares de la Ciudad. De la convocatoria forman parte las organizaciones Somos Barrios de Pie de CABA, el Movimiento Popular La Dignidad, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la Corriente Villera Independiente y el inicio del acto está previsto para las 17 en el Anfiteatro del parque, ubicado sobre la calle Brasil entre Defensa y Balcarce.

En un pronunciamiento conjunto, las organizaciones convocantes denunciaron «que el gobierno de Larreta viene construyendo una Ciudad cada vez más expulsiva y desigual» y recordaron la reciente aprobación en la Legislatura de los proyectos de rezonificación en Costa Salguero y Costanera Sur. «Como dos caras de una misma moneda, se promueve el negocio inmobiliario a gran escala, mientras que se agravan las condiciones de vida de las familias trabajadoras que habitan este suelo», cuestionaron al Gobierno porteño. «En la ciudad de Buenos Aires sabemos que la deuda es con nosotros. Vamos por una real urbanización, que se realice sobre la base de la participación popular, para garantizar que nos incluya a todos y a todas», dijo a Télam Walter Córdoba, referente de Somos Barrios de Pie.

En el mismo sentido, señalaron: «En el gobierno de Larreta ignoran los estudios de impacto ambiental cuando se construyen torres de lujo sobre la Costanera, a la par que los sectores populares debemos padecer la acumulación de la basura, la falta de cloacas, la especulación sobre los precios de los alquileres, los desalojos, la discriminación y la violencia».

Por último, reclamaron a la administración de CABA que «promueva la construcción de viviendas sociales» y apuntale la generación de empleo «de la mano de la economía popular». «Las organizaciones sociales queremos una Ciudad pensada a escala humana, donde podamos trabajar por un presente y un futuro mejor para nuestros hijos y donde se promuevan la construcción de viviendas sociales y el trabajo de la mano de la economía popular; donde no se desfinancien ni boicoteen los sistemas de salud y educación públicas, donde se cuide al medio ambiente y, fundamentalmente, se cuide a las personas», concluyeron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace