Es una iniciativa de la UTEP y del Frente de Lucha Piquetero.
«Siguen sin entregar los alimentos, siguen congelado el Salario Social Complementario, es decir, el ingreso de las cooperativas de la economía popular. No hay ningún financiamiento ni ninguna forma de acompañamiento frente a la dificilísima situación que están atravesando las cooperativas a lo largo y ancho del país, ni siquiera acceso al crédito. Las obras de los barrios populares continúan paralizadas», explicó el referente nacional del MTE, Nicolás Caropresi.
«En esta situación crítica de miseria planificada, con pobreza en marcado aumento y niveles de históricos de indigencia, las y los principales descartados en esta política de hambre llevaremos adelante una fila para exigir respuestas concretas del gobierno de Javier Milei y la ministra Sandra Pettovello», adelantaron desde la UTEP en un comunicado de prensa.
«Durante casi 10 meses venimos reclamando alimentos en nuestros comedores, donde día a día crece la demanda, sumado a el aumento del crimen organizado de los narcos que se fortalece frente al retiro absoluto del estado», explicaron.
En el mismo sentido, plantearon: «Las medidas económicas de ajuste y motosierra, la falta de actividad en general y la flexibilización laboral tienen el resultado de siempre: crece la desocupación y hasta quienes tienen trabajo no se aseguran ni llegar a fin de mes ni comer una vez al día».
Entre las principales críticas al Gobierno, destacaron que «la avanzada y la deslegitimación también alcanza a toda política y conquista en términos de Derechos Humanos». Al tiempo que «crece la represión abierta a la movilización».
Finalmente, afirmaron: «No nos resignamos. En amplia unidad seguimos movilizados contra el hambre y el ajuste. Inaceptablemente, Petovello sigue reteniendo alimentos que debieran estar llegando a los comedores populares. Es hora de que el gobierno nacional para la mano y aborde la crisis pensando en el pueblo que está sufriendo y no aguanta más».
«Toda esta situación está generando un escenario de polvorín y nosotros seguimos intentando resolverlo por las vías pacíficas, tocar el corazón de estas personas y tratar de que se despabilen y reaccionen en algún sentido con amor y preocupación hacia su pueblo que está sufriendo muchísimo las decisiones políticas que vienen tomando. Pero la mecha está cada día más corta», culminó Caropresi quien afirmó que la respuesta del gobierno ante la iniciativa fue casi nula.
La actividad fue convocada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Frente de Lucha Piquetero (Polo Obrero, MTR Votamos luchar por el cambio social, C.U.B.A. MTR/MIDO, MTR 12 de abril, Bloque Piquetero Nacional, FDU, A trabajar, MTL Rebelde, MBT-FDR Frente de la resistencia indígena, RUP, Movimiento rebelión popular Facundo Morales, Pueblos Libres, William Cooke, Agrupación 17 de noviembre).
Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…
La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…
El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…
La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.
El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…
El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…
El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…
La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…
El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…
Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…
El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…
El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…