Organizaciones sociales marchan a Desarrollo Social tras la fallida reunión con Tolosa Paz

Reclaman la “apertura universal de los programas para todos los que lo necesitan” y el otorgamiento de cupos para “trabajo genuino en la obra pública”, entre otras demandas.

Las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) comenzaron a concentrarse en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), en una jornada de protestas que llegará a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, en reclamo de un amplio abanico de demandas sociales.

Los movimientos de la UP -que se concentraban desde las 9.30 provocando algunos cortes parciales para el tránsito- se reunían en la intersección de las avenidas 9 de Julio y San Juan, en las inmediaciones del Congreso y en el Obelisco, para marchar luego al Ministerio de Desarrollo Social.

Las protestas se darán después que fue ratificado el plan de lucha piquetero, pese la reunión que referentes de esas organizaciones mantuvieron con la titular de esa cartera, Victoria Tolosa Paz.

Las organizaciones que convocaron a esta protesta en demandan de la «apertura universal de los programas para todos los que lo necesitan» y el otorgamiento de cupos para «trabajo genuino en la obra pública», entre otras demandas.

La convocatoria fue anunciada en un comunicado firmado por el Polo Obrero (PO), MTR Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento 29 de Mayo, la Agrupación Armando Conciencia, el MTR 12 de Abril, Organización 17 de Noviembre, Barrios de Pie-Libres del Sur, el MST Teresa Vive y el Bloque Piquetero Nacional.

También se suman a lo que llaman un «piquetazo nacional» el MTL Rebelde, el Frente de la Resistencia, la Coordinadora por el Cambio Social, fracciones del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), y FAR Marabunta, entre otras.

El miércoles, Tolosa Paz recibió a los dirigentes de Unidad Piquetera (UP) para analizar los reclamos de esa organización.

«Durante la reunión delimitamos los puntos más importantes, discutimos los alcances y temas de reglamentación tanto del Decreto 728 como del Decreto 551 de «Puente al Empleo» -el cual viene muy bien en la industria textil y del calzado- porque queremos seguir impulsando la inclusión de sectores de la economía popular al trabajo registrado», señaló Tolosa Paz en una rueda de prensa en su cartera.

Respecto a la posibilidad de acampe de las organizaciones sociales anunciada para este jueves, la ministra consideró que «acampar está lejos de lo que quiero para esas familias».

No está definido el acampe

En tanto, uno de los referentes de la UP y del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, aseguró que aún no hay una decisión tomada en cuanto a ese aspecto de la protesta.

Sobre uno de los reclamos del sector, vinculado a la demora en la entrega y calidad de los alimentos, Tolosa Paz aseguró que está «trabajando en ampliar la oferta de productos».

«Tenemos que regularizar la situación de falta de oferta de productos esenciales; es parte de lo que estamos haciendo, generando acuerdos con vastos sectores de la agricultura familiar para trabajar muy fuerte con la calidad nutricional», amplió la funcionaria.

Además, la ministra recordó que, «cuando hubo discontinuidades en la entrega, siempre hubo luego una compensación» y que actualmente «trabajan en la entrega de alimentos de noviembre y diciembre para que llegue a cada uno de los hogares».

En tanto, Belliboni, anunció a la prensa tras la reunión que las organizaciones decidieron ratificar «la movilización en todo el país, como estaba definido».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace