Organizaciones sociales participaron de la conferencia de los trabajadores de prensa

El encuentro se realizó para repudiar el seguimiento policial a un equipo de Télam. El gobierno porteño dijo que hubo una "confusión".

Los trabajadores de Télam y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires realizaron el viernes al mediodía una conferencia de prensa en la sede la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, de la que participaron más de 50 organizaciones sindicales, sociales y de Derechos Humanos para repudiar la intimidación que sufrió un equipo periodístico de esa agencia.

“Se trata de un acto de presión a la prensa o de espionaje a la protesta social. En cualquier caso tiene una profunda gravedad”, expresó el delegado de Télam, Esteban Giachero en la conferencia de prensa.

“Más allá del burdo episodio, es un acto que revela la voluntad de disciplinar la protesta social. Venimos señalando hace casi dos años que estamos viviendo un pico represivo no sabemos qué palabra usar para marcar con mayor claridad lo inédito de la situación en relación a las tres décadas anteriores”, expresó María Del Carmen Verdú, titular de Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi).

Luego de la conferencia, los trabajadores de la agencia, dieron a conocer un texto bajo el nombre “Lecciones prácticas sobre la pluralidad de voces en la agencia Télam”, después de que la dirección decidiera no publicar un cable con esa reunión y en cambio se publicara una curiosa aclaración por el parte de la policía del gobierno de la ciudad.

De acuerdo a lo que se explica en el comunicado, un funcionario del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue a la sede de Télam para ofrecer un descargo periodístico. Se trata del subsecretario de Vinculación Ciudadana con la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Ciudad, Juan Pablo Arenaza quien dijo que “hubo una confusión”.

Según relata la Comisión Interna de Télam, Arenaza habló de dos móviles policiales no identificados. “El policía de civil no seguía a Barrios de Pie ni a los trabajadores de Télam; seguía a otro móvil policial pero se confundió”, dijo el funcionario a pesar de que el vehículo de Télam estaba ploteado con la identificación correspondiente. Todo eso quedó constado en un cable que publicó la misma agencia.

“Sin embargo el cable que reflejaba la conferencia en la que se expresó la denuncia -reconstruida por un redactor de la agencia- y la respuesta policial -también contenida en su cable- no fueron despachadas al servicio”, explica el comunicado. “El Gerente Periodístico, Daniel Capalbo, emitió en su reemplazo -y luego de más de una hora de deliberaciones- un cable con el que dio por ‘aclarado’ el episodio y publicó la desmentida de la denuncia pero no la denuncia. Un clásico de la ‘pluralidad de voces’”, denuncia la Comisión Interna.

Los trabajadores explican que la empresa no se solidarizó con sus empleados. Además, en el mismo comunicado reprodujeron el cable no publicado por la agencia junto con el que se publicó con la información oficial.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace