Como parte de una Jornada Nacional Piquetera, tienen previsto concentrar y movilizarse este martes, desde Avenida 9 de Julio. “El pacto con el Fondo que propone el Gobierno implicará más ajuste que sólo cierra con represión”, sostienen.
También, entre los reclamos incluirán la exigencia de “trabajo genuino – ningún trabajador por debajo de la canasta básica ($ 75 mil)- aguinaldo completo de los trabajadores del potenciar trabajo- asistencia integral de los comedores populares”.
Por medio de un comunicado, estas organizaciones plantearon que “aceptar las condiciones que pretende el FMI para cerrar un acuerdo de Facilidades Extendidas con la Argentina, va a hipotecar nuestro futuro cercano y mediato, convalidando la extensión de la hipoteca de la deuda con el FMI por lo menos por una década”.
“La deuda no solo es impagable, sino que constituye una inmensa estafa, que ahora el gobierno del Frente de Todos pretende que sigamos pagando a costa de que nuestro pueblo soporte niveles históricos de pobreza e indigencia. Se termina así convalidando la enorme fuga de capitales que Macri acaba de reconocer, endeudando al país por la cifra récord de 44.800 millones de dólares, a los que, además, hay que sumarle los vencimientos con los acreedores ‘buitres’ privados”.
En esta línea, las organizaciones sostienen: “El pacto con el FMI que propone el gobierno implicará más ajuste que sólo cierra con represión a las luchas y a la juventud. Los reclamos de balas y represión de los sectores más reaccionarios ya se están aplicando (…)este martes cientos de miles de piqueteros y piqueteras nos concentraremos a lo largo de la Avenida 9 de Julio para marchar a la Plaza de Mayo y rechazar en las calles esta estafa al pueblo”.
Entre las organizaciones y movimientos sociales que movilizarán este martes, se encuentran el Polo Obrero, MTR Votamos Luchar, Bloque Piquetero Nacional, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Movimiento de los Pueblos, OLP Resistir y Luchar, Barrios de Pie-Libres del Sur, MST Teresa Vive, entre otras.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…