Movieron el reclamo a Piedras y Avenida de Mayo. Critican la implementación de la Emergencia Social y piden trabajo legítimo.
Según pudo conocer Tiempo, se trata de dos acciones diferentes que coincidieron en el mismo lugar y en la misma fecha y que, con matices, tienen reclamos similares.
Una de las movilizaciones es la que impulsan en común el Polo Obrero y el Sindicato de Trabajadores Independiente de la Construcción (SITRAIC) y, la otra, la del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón, la FOBase y la Corriente Clasista René Salamanca (CCRS), entre otros. En ambos casos aseguran estar dispuestos a acampar al menos hasta mañana.
Eduardo Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero, explicó a Tiempo que marchamos junto con la bolsa de trabajo de SITRAIC. Nuestro reclamo es muy concreto: queremos trabajo genuino. Denunciamos que la ley de emergencia social no ha dado ninguna asistencia y se ha trabado entre los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social y Obras Públicas. Queremos trabajo o un seguro al desocupado. Los planes que existen son de precarización laboral, mantienen la línea del gobierno kirchnerista».
Matías Pachecho, del FOL, señaló a Tiempo que «son dos protestas que confluyeron con reclamos muy similares. Venimos a reclamar a Desarrollo Social y a Trabajo cupos en el Argentina Trabaja que desde el año pasado se comprometieron a otorgar y no lo han hecho. Además queremos discutir la paritaria del sector». El dirigente del FOL continuó, «venimos muy de atrás porque no se dan los desembolsos para que se puedan comprar materiales e instrumentos. Nos condenan a trabajar sin condiciones por 4 mil pesos. No queremos planes sociales sino trabajo para arreglar los barrios donde viven los compañeros».
Por su parte Belliboni también denunció que «hubo un incumplimiento en los programas de trabajo por cooperativas que se han paralizado y pedimos un aumento porque están en 4 mil pesos. Reclamamos que estén al nivel del salario mínimo vital y móvil y que tengan una indexación por inflación. Hace 20 días hubo un compromiso oficial por 3 mil planes de empleo en la obra pública para el Sitraic y otro tanto para el Polo Obrero y no lo cumplieron porque dicen que no tienen fondos. Ya estamos organizando las carpas y la comida, vamos a acampar por tiempo indeterminado hasta que nos den respuestas».
Así las cosas, la medida va a confluir con los cortes organizados por la CCC, Barrios de Pie y la CTEP que están pautados para el día de mañana. Es en la valoración de esa medida que las organizaciones que protestan hoy no tienen pleno acuerdo.
Matías Pachecho aseguró que mañana vamos a confluir con esas organizaciones. Es necesaria una emergencia social pero entendemos que, si bien se reglamentó, hay que democratizar el espacio para que participemos todas las organizaciones.
Para Belliboni del Polo Obrero, los diarios dicen que la han reglamentado pero no se conoce en qué consiste y los fondos siguen sin aparecer. Nosotros no queremos estar ahí, es un plan de cooptación del gobierno. Esas organizaciones pactaron la paz social con Macri y hoy están bebiendo de su propia medicina. Como parte de la tregua de la CGT se armó una tregua con los movimientos sociales que orienta Bergoglio. El resultado es que el gobierno siguió avanzando con ajustes y tarifazos. Ahora como el gobierno no cumplió hay una tibia reacción, pero levantaron la marcha a la Plaza de Mayo.
Para la medida de mañana están planificados cortes y ollas populares en decenas de puntos del país incluyendo todos los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…