Organizaciones sociales denunciaron una «coordinación de la justicia macrista» frente a Tribunales

La movilización estuvo encabezada por la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie.

Las organizaciones conocidas como «Los Cayetanos», aliadas del Gobierno nacional, realizaron este jueves una movilización a la sede la Corte Suprema de Justicia, donde denunciaron una «persecución judicial» hacia los dirigentes sociales, a la vez que reclamaron por la libertad de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien cumple con prisión domiciliaria en la provincia de Jujuy.

Los distintos nucleamientos piqueteros se había concentrado esta mañana en las inmediaciones del Obelisco, desde donde marcharon al Palacio de Tribunales ubicado en Talcahuano al 500.

La movilización estuvo encabezada por los dirigentes y militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie, en rechazo a lo que consideraran «una coordinación nacional de la justicia macrista contra las organizaciones sociales».

«Venimos a decir que existe una coordinación nacional de la justicia macrista; acá hay una convivencia entre la justicia, el poder político, algunos multimedios de la prensa y algunos periodistas para judicializar a las organizaciones sociales y a los dirigentes de distintos puntos del país», dijo el diputado del Frente de Todos (FDT) y titular de la CCC, Juan Carlos Alderete, al arribar al lugar.

El líder social denunció además la existencia de la «llamada mesa de justicia del macrismo que articula con el Poder Judicial y está activando permanentemente contra los movimientos sociales y los dirigentes. Por eso nos estamos movilizando hoy y no vamos a dejar de estar en las calles».

«Acá solamente hay justicia contra los trabajadores, contra los desocupados y contra los movimientos que defendemos a los pobres. Las causas contra los que han desbastado la Argentina, las causas judiciales de los que nos han endeudado la Argentina por 100 años, mueren en los cajones de los tribunales. Y es por eso que se ensañan contra las organizaciones sociales», dijo Alderete, en declaraciones a la prensa.

En ese marco, también reclamó «una urgente reforma judicial, esta justicia no es compatible con la democracia de todos los argentinos. Es imprescindible una reforma judicial que es muy necesaria, porque no puede ser que cuatro cortesanos dirijan el poder real de más de 47 millones de argentinos en beneficio de unos pocos».

La movilización al Obelisco provocó algunos cortes parciales de tránsito en la avenida 9 de Julio y sobre las calles Lima y Carlos Pellegrini, con demoras para los conductores desde y hacia la provincia de Buenos Aires.

Con una escasa presencia policial, los manifestantes se concentraron desde las 10.30 en el Obelisco porteño, desde donde marcharon al Palacio de Tribunales donde funciona el máximo tribunal del país, en Talcahuano al 500.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace