En un duro comunicado, propusieron que el FMI "asuma su responsabilidad sobre los USD 26,1 mil millones que otorgó por encima del 435% de la cuota argentina", y pidieron "sostener" la querella criminal iniciada por Alberto Fernández y el Gobierno Nacional "contra los funcionarios actuantes del anterior gobierno en la obtención del préstamo".
«Hay tres grandes actores que tienen que asumir su responsabilidad frente a esta crisis», advirtieron en un comunicado y mencionaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) «por haber otorgado un crédito incobrable violando sus propios estatutos».
En ese sentido, también señalaron al «gobierno de Mauricio Macri, que tomó un préstamo imposible de pagar para financiar su campaña y la fuga de capitales» y a «los grandes grupos económicos que aprovecharon el escenario favorable para comprar dólares baratos y fugarlos».
«De la deuda se tienen que hacer cargo sus responsables, no el pueblo», afirmaron en el documento firmado por la agrupación Roja y Negra de los Metrodelegados, que lideran su Secretario General Alberto «Beto» Pianelli y su adjunto Néstor Segovia; Espacio Puebla, en el que se encuentran los dirigentes José Cruz Campagnoli, Flavio Turné y Horacio Chique; y el Frente Germán Abdala de la agrupación Verde y Blanca de ATE, liderada por Daniel «Tano» Catalano.
Asimismo, manifestaron que el gobierno de Cambiemos «endeudó a la Argentina en USD 100 mil millones sin destinar uno solo de esos dólares para realizar obras ni desarrollar infraestructura alguna».
«Apoyar la declaración de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de solicitarle al FMI que ‘colabore’ en la repatriación de los activos de argentinos en el exterior y destinar parte de ese dinero al repago de los vencimientos de la deuda», es otra de las propuestas y expresaron que se calcula que los activos de argentinos en el exterior «ascienden a la cifra de USD 410 mil millones, el equivalente a un PBI aproximadamente».
Las organizaciones, que integran el Frente de Todos, propusieron «un aporte extraordinario de los 100 principales fugadores de divisas que obtuvieron en el mercado de cambios USD 27.000 millones», y «sostener» la querella criminal iniciada por el presidente Alberto Fernández y el Gobierno Nacional «contra los funcionarios actuantes del anterior gobierno en la obtención del préstamo ‘stand by’ con el FMI para establecer sus responsabilidades penales y civiles y que respondan con su patrimonio».
«Precisamos un Nunca Más a la deuda externa», advirtieron y manifestaron que «no hay Nunca Más sobre la impunidad de sus responsables».
También firman el documento el Movimiento Popular La Dignidad, que tiene entre sus referentes a Rafael Klejzer y Marina Joski; la Agrupación Abriendo Caminos, integrada por la secretaria general de Fatpren, Carla Gaudensi, y el secretario general del Sindicato De Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Agustin Lecchi; y el Partido Comunista de Argentina.
Otras organizaciones que firmaron el documento son Evita para la Victoria, que dirige Gerardo Fernández; la Corriente Popular K, liderada por Rodolfo Casals; el Movimiento Popular Liberación; Liberación Popular; La Corriente porteña Cumpas, encabezada por Milcíades Peña; y Soberana, dirigida por Martín Ogando y Guada Santana.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…