Organizaciones populares marcharon a la cumbre de la Celac y entregaron un documento

Movimientos sociales de América Latina se movilizaron hacia la entrada del Hotel Sheraton e instaron a los presidentes a “frenar al nuevo Plan Cóndor en la región”.

El flamante titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, y el presidente del Brasil, Lula Da Silva, recibieron anoche un documento elaborado por las organizaciones sociales, sindicales y políticas, que se nuclean en la denominada Celac Social, informaron voceros gremiales.

Según un comunicado difundido hoy por la CTA-Autónoma que conduce el dirigente estatal Hugo ‘Cachorro’ Godoy, «la Celac Social presentó a sus propuestas a la Cumbre de Presidentes» que sesionó ayer en Buenos Aires.

«Los representantes de la CELAC Social fueron recibidos por Gonsalves y Lula Da Silva, a quienes le entregaron el documento elaborado por los sindicatos, organizaciones y espacios políticos que la integran», informó la organización sindical a través de un comunicado.

«Ambos mandatarios se comprometieron a darle impulso tanto al documento como a la consolidación de la CELAC Social como espacio de coordinación entre los pueblos de la región para la integración regional. La reunión se dio en el marco del VII Cumbre de la Celac que se realizó ayer en Buenos Aires, en el hotel Sheraton de Buenos Aires», informó la dirigencia de la CTA-A.

Al salir del encuentro, Hugo Godoy -titular de la CTA Autónoma- valoró el encuentro: “Para nosotros fue muy importante que el presidente Lula y el nuevo presidente pro tempore de la Celac haya recibido a una delegación de la CELAC Social, porque esta unidad que se constituye es la posibilidad de fortalecer una esperanza emancipadora para nuestros pueblos”.

“Implica además -remarcó el sindicalista- que presidentes como Lula, (Nicolás) Maduro (de Venzuela), (Gustavo) Petro (Colombia), (Gabriel) Boric (Chile), o el que el presidente Alberto Fernández, que están motorizando la Celac, alienten la participación de las organizaciones populares para que justamente se fortalezca y consolide la CELAC como espacio institucional sin ninguna injerencia de Estados Unidos”.

Finalmente Godoy sentenció: “El encuentro de más de 300 organizaciones de los 33 países que hemos constituido la CELAC Social que realizamos en el día de ayer, la movilización multitudinaria de respaldo a la CELAC y al documento que le hemos entregado a los presidentes, es una muestra de la capacidad de unidad de movilización y de organización de los pueblos de América Latina y el Caribe que alientan un tiempo de esperanza”.

Compartir

Entradas recientes

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

3 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

9 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

21 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

22 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

37 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

40 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

41 mins hace

Alrededor

42 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace