Organizaciones piqueteras y de izquierda conmemoraron el 20 de diciembre

Por: Alfonso de Villalobos

La Unidad Piquetera liderada por el Polo Obrero y Barrios de Pie marchó contra el ajuste y por la ruptura con el FMI.

La Unidad Piquetera tomó la delantera y convocó a organizaciones sindicales, sociales y partidos de izquierda a construir una movilización a la Plaza de Mayo para conmemorar las dos décadas de la rebelión popular que puso fin al gobierno de Fernando De la Rúa en diciembre de 2001.

El sector de organizaciones sociales que no se encuentra alineado con el gobierno liderado por el Polo Obrero y Barrios de Pie y que reúne además unas treinta organizaciones sociales combativas sumó la adhesión de los partidos de izquierda y sindicatos agrupados en el Plenario del Sindicalismo Combativo.

Ya desde la noche del domingo 19 realizaron una vigilia con acampe donde se realizaron charlas, debates y proyecciones y desde bien temprano a la mañana del lunes se comenzaron a reunir para ingresar a la Plaza de Mayo entrado el medio día.

Tal como había ocurrido hace poco más de una semana, la Plaza de Mayo fue ocupada enteramente por organizaciones que no responden al gobierno y que reclaman la ruptura de relaciones con el FMI.

El documento que leyeron desde el palco ubicado frente a la Casa Rosada y al que tuvo acceso Tiempo Argentino asegura que «la rebelión popular de diciembre de 2001 abrió una nueva situación política en el país, cuyas consecuencias no lograron ser disipadas del todo por las clases dominantes hasta la actualidad”. Es que, puntualizan, “diciembre de 2001 puso de relieve una fractura en las clases dominantes, una crisis económica aguda y un pueblo que ya no soporta seguir viviendo como hasta entonces”.

En el documento las organizaciones apuntan contra todos los gobiernos que se sucedieron en estas dos décadas: “la reconfiguración de Néstor Kirchner estuvo determinada por ese viraje de la clase capitalista y la necesidad de hacer frente a un pueblo levantado. El kirchnerismo vino a rescatar al régimen político de la crisis, no fue una expresión de la rebelión popular. Para lograrlo aplicó una serie de políticas concesivas y una cooptación del movimiento popular”.

Además, continúan señalando que, “el gobierno de Macri procedió a un endeudamiento enorme con un préstamo del FMI que fue inicialmente de 57 mil millones de dólares para hacerle frente a la fuga de capitales. Para esto el gobierno de Macri aplicó un ajuste brutal con tarifazos que superaron el 1000%. Para contener las consecuencias de este ajuste, el macrismo recurrió fuertemente a la represión y a los pactos con el PJ y especialmente, con la burocracia sindical y organizaciones sociales que realizaron un pacto con la Ministra Stanley”.        

Foto: @oscardeisasi

Por eso, destacan que “los que nos movilizamos reivindicamos su vigencia en el marco de un pacto con el FMI que traerá más ajuste, miseria, pobreza y desocupación y nos plantea la más amplia unidad para enfrentar al gobierno ajustador y al sometimiento del país al pago de la ilegal e ilegítima deuda externa, que negocia en estos días el gobierno con el FMI”.

Del mismo modo señalan que “formamos parte de los pueblos de Latinoamérica que se rebelan ante los ajustes, como el de Chile, Ecuador o Colombia, la rebelión popular del 2001 esta presente hoy por la gravísima situación social y porque está presente la organización piquetera y popular que ha tomado las calles y no las va a dejar”.

Por último ratificaron su posición de rechazar el pago y todo acuerdo con el FMI: “la deuda no solo es impagable, sino que constituye una inmensa estafa, que ahora el gobierno del Frente de Todos pretende que sigamos pagando a costa de que nuestro pueblo soporte niveles históricos de pobreza e indigencia. Se termina así convalidando la enorme fuga de capitales que Macri acaba de reconocer, endeudando al país”.

Una vez concluida la lectura del documento las organizaciones convocantes se retiraron de la Plaza de Mayo para dar lugar al ingreso de nuevas columnas que se dieron cita en una convocatoria con un perfil más conciliador encabezada por el Movimiento Evita y la CCC.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace