Organizaciones piqueteras, sindicales, de DD HH y estudiantiles ratificaron la movilización del 20 de diciembre

En una convocatoria de más de 100 organizaciones, los manifestantes resolvieron movilizarse bajo las consignas: "Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI"; "No al protocolo de Bullrich. Ni represión ni criminalizacion", y "Por un paro activo nacional y un plan de lucha".

Más de 250 representantes de organizaciones piqueteras, de Derechos Humanos, sindicales, estudiantiles y ambientalistas se reunieron en la tarde del viernes en un plenario nacional y ratificaron «en todos sus términos» la movilización para el miércoles 20 de diciembre, desde las 16, desde el Congreso a Plaza de Mayo, en un nuevo aniversario del estallido social que en 2001 derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.

En una convocatoria de más de 100 organizaciones, los manifestantes resolvieron movilizarse bajo las consignas: «Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI»; «No al protocolo de Bullrich. Ni represión ni criminalizacion», y «Por un paro activo nacional y un plan de lucha», indicaron en un comunicado difundido desde el Polo Obrero.

La reunión se realizó en la sede de la Asociación Gremial Docente (AGD), ubicada en Chile 2181 de CABA, donde los dirigentes llamaron a sumarse a la movilización nacional a todas las organizaciones que quieran luchar «contra el ajuste y contra la represión de Bullrich».

El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, explicó que, en el encuentro se discutieron «los detalles de la movilización, sus características y también las acciones legales» que se tomarán si las autoridades aplican el protocolo sobre la protesta social anunciado ayer por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

«Ya tenemos una serie de abogados que se van a reunir para elaborar una presentación judicial. Veremos si tiene la formas de un hábeas corpus o de recursos preventivos para evitar que Bullrich lleve adelante lo que para nosotros es un delito, que es prohibir las movilizaciones populares», remarcó el dirigente social.

Las organizaciones sociales consideraron que las declaraciones formuladas por Bullrich cuando se anunciaba este protocolo «incurren en delitos» y consideraron que la funcionaria «le falta el respeto a la Constitución Nacional cuando se arroga el poder de eliminar el derecho a protestar», añadió Belliboni.

El dirigente piquetero adelantó que está prevista una conferencia de prensa para el martes 19, un día antes de la movilización.

Explicó asimismo que los abogados de las organizaciones convocantes «estarán en todas las estaciones ferroviarias» el miércoles 20 para «evitar arbitrariedades contra la población civil que tiene todo el derecho a manifestarse, porque para nosotros se lanzó una amenaza de estado de sitio», completó el dirigente de la Unidad Piquetera.

Télam

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

23 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

59 mins hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace