Por un lado Polo Obrero, el Frente Popular Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) son algunos de los convocantes que en la Ciudad de Buenos Aires se movilizan al Obelisco y a Desarrollo Social.
Los manifestantes se comenzaron a concentrar a las 10 en el Obelisco, en la ciudad de Buenos Aires, en tanto que también realizarán cortes en 27 rutas nacionales y protestas frente a las gobernaciones de las distintas provincias.
«Hoy miles de trabajadores saldremos a las calles y rutas del país porque el Gobierno no garantiza las condiciones materiales para enfrentar la cuarentena. Tal vez sea la mayor movilización que se desarrollara en medio de la cuarentena en todo el país», dijo el referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni, a través de un comunicado.
«Es necesario que el gobierno garatice las concidicones manteriales para que la población trabajadora mas pobre pueda defenderse de la pandemia», señaló.
Entre los reclamos, se encuentran una mayor asistencia alimentaria y sanitaria y artículos de limpieza para los comedores de los barrios más humildes y la ampliación de los cupos y montos de del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Por otra parte, otras organizaciones también se movilizaron a la esquina de las avenidas Independencia y 9 de Julio, sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con reclamos sociales similares.
Entre las organizaciones convocantes están el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento Barrios de Pie-Libres del Sur, el MTD Aníbal Verón, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento de los Pueblos-Corriente Nacional, Izquierda Latinoamericana Socialista, el Movimiento Igualdad Social), la Izquierda Clasista y el Movimiento Resistencia Popular FAR, entre otros.
Allí piden una reunión con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, para lograr “una recomposición salariales de los trabajadores de las cooperativas, que se integre a los desocupados a los planes de empleo y que se duplique la asistencia de alimentos, medicamentos y artículos de limpieza en los barrios populares», indicó la vocera del FOL, Marianela Navarro.
Las protestas se extenderán con ollas populares en las provincias de Jujuy, Salta, Misiones, Córdoba, Rosario, Neuquén, Mendoza, Mar del Plata, Chutut y en algunos puntos del conurbano bonaerense.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…