Movilización ante la inminente caída de las leyes del cannabis industrial, acceso a la tierra y envases

Por: Martín Suárez

Organizaciones se manifestarán este jueves a las 12 en el Congreso. Exigen que Juntos por el Cambio habilite el quorum para que los tres proyectos sean tratados antes del recambio del 10 de diciembre

El lobby y la disputa política contra todos los proyectos del oficialismo, se transformó en la columna vertebral de Juntos por el Cambio en el poder legislativo. Esta semana iban a debatirse, entre otros, tres proyectos de ley que se encuentran en diferentes estados parlamentarios pero que todos corren riesgo de retroceder varios pasos, si no se debaten en diputados, antes del recambio de legisladores el próximo 10 de diciembre.

Por esta razón, diversas organizaciones convocan a manifestarse este jueves a las 12 en las puertas del Congreso Nacional, para visibilizar la necesidad de que la oposición de la cámara baja habilite el quorum para el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra, el documento de Envases y la norma que legalizaría la producción de Cannabis industrial en nuestro país. Éste último proyecto ya cuenta con media sanción del Senado y con las firmas de las diferentes comisiones de la cámara baja.

“La Ley de Cannabis Industrial ya está lista para votarse en recinto, si los diputados no la sancionan antes del 10 de diciembre se cae todo”, afirma en diálogo con Tiempo Gabriela Cancellaro, referenta de Mamá Cultiva. La movilización es impulsada por la Ong cannábica y acompañada por la Alianza por el Clima, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT); y Jóvenes por el Clima. Además se suman a esta jornada Acción Cannábica, la Federación Argentina de Cartoneros, la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y la UTEP; entre varias organizaciones más.

“La media sanción de la producción industrial del cannabis salió en julio y desde esa fecha estamos esperando que se trate en diputados. Con el cambio en el Congreso y la nueva composición no sabemos qué es lo que puede llegar a suceder el próximo año”, suma Cancellaro y agrega: “Es realmente una pena porque es una ley que traerá trabajo de calidad, y que puede generar diferentes iniciativas que nos van a ayudar a salir de la crisis económica que nos dejó el gobierno anterior. Si no se vota antes del 10 de diciembre perdemos todo un año. Nuevamente la sociedad es tomada de rehén por la oposición al negarse a dar quorum para sesionar”.

Este proyecto de ley se presentó a comienzos de mes de junio en el marco del Consejo Económico y Social, y promueve mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores, y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena. De sancionarse, el sector proyecta para el 2025 la creación de 10.000 nuevas fuentes de trabajo, más de 500 millones de dólares en ventas al mercado interno anuales y US$ 50 millones de exportación por año.

Desde las agrupaciones que organizan la jornada, coinciden que los tres documentos son leyes hermanadas, ya que, tener producción de cannabis sin acceso a la tierra para las personas que la trabajan, y sin una política pública que encare el reciclado responsable a nivel federal, es algo incompleto. Es por eso que el mismo jueves la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizará un verdurazo frente al Congreso para acompañar la movilización. “Estamos en una situación crítica ante el cambio de composición de diputados porque estaríamos perdiendo todos los dictámenes favorables que tienen los proyectos si no se votan antes de la semana que viene”, indica a éste medio Agustín Suárez, integrante de la UTT.

El proyecto de Acceso a la Tierra tiene dictamen favorable en todas las comisiones y, si no se vota antes del recambio, deberán volver a tratarse con la nueva conformación legislativa. Igualmente, desde la UTT, consideran que hay una doble responsabilidad, tanto de la oposición como del oficialismo: “Hace dos años que el gobierno nacional dentro del Congreso podría haber impulsado y sancionado nuestro proyecto, todo se retrasó por la pandemia pero pasó mucho tiempo; y por el otro lado está la oposición irresponsable que simplemente se niega a todo por oponerse, no nos quiere habilitar el quorum carpichosamente”, agrega Agustín.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace