Dirigentes kirchneristas, de izquierda y sindicalistas, rechazaron la condena de la semana pasada en contra del titular del gremio de trabajadores municipales de Neuquén, Santiago Baudino, por cortar la calle. La denuncia había sido impulsada por el intendente radical Horacio "Pechi" Quiroga. Anunciaron un paro.
Uno de los dirigentes que rechazó la resolución del juez Mauricio Zabala, fue el diputado nacional de Unidad Ciudadana, Darío Martínez, quien apuntó directamente al intendente de Neuquén, Horacio Quiroga: “Persigue a los trabajadores y en este caso a un dirigente sindical que no hace otra cosa que defender los derechos de sus compañeros y compañeras de trabajo”.
Como se sabe, Baudino fue condenado por haber encabezado el 8 y el 11 de septiembre de 2017, una manifestación frente al Palacio Municipal porque 33 mujeres habían sido despedidas de Desarrollo Social del municipio. Lo más curioso es que los fiscales Pablo Vignaroli y Valeria Panozzo habían desistido de la acción penal luego de considerar la inexistencia de un delito.
La insistencia de la querella, en manos del abogado Javier Pino que representó a la municipalidad, dio sus inesperados frutos: finalmente, el juez Zabala condenó a Baudino y absolvió a otros dos dirigentes que estaban procesados. La sentencia estableció que el imputado incurrió en un entorpecimiento del transporte terrestre, tal como prevé el artículo 194 del Código Penal.
Para el diputado kirchnerista, Quiroga, “al igual que su jefe político el presidente Mauricio Macri, con la complicidad de algunos jueces, intenta amedrentar y disciplinar a los trabajadores que se animan a pelear por sus derechos, a aquellos que se animan a plantarse ante las injusticias”.
Por su parte, el secretario general de ATE y CTA, Carlos Quintriqueo, convocó hoy en medio de una conferencia a un paro y movilización en rechazo a la decisión judicial que consideró «un fallo político, no jurídico».
«Es una de las aberraciones jurídicas más grandes que hay, porque se estaría coartando el derecho al reclamo», explicó Quintriqueo quien detalló que la medida de fuerza será acompañada de una movilización el mismo día que se realice la apelación.
Desde la izquierda también dejaron asentada su posición. El diputado provincial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Raúl Godoy, analizó: “Quieren imponer el ajuste criminalizando la protesta social”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…