Es en protesta contra las políticas económicas el gobierno de Javier Milei y en repudio al accionar de las fuerzas de seguridad frente a la Plaza Congreso.
«Llamamos a la ciudadanía a acompañarnos en este reclamo pacífico, en pos de la Libertad, la Democracia y el respeto a las instituciones. Hoy, a las 18, en el Congreso, vamos a estar repudiando el autoritarismo y la violencia de (la ministra de Seguridad) Patricia Bullrich y Javier Milei. Nos vemos en la calle», expresó el presidente de la Juventud Radical de CABA, Agustín Rombolá.
En ese marco, las organizaciones de izquierda también realizarán una radio abierta para protestar contra la Ley Ómnibus y el decreto de necesidad y urgencia que impulsa el Gobierno nacional en el marco del «plan de lucha para derrotar el ajustazo», según informaron fuentes vinculadas a la organización.
Previamente, a las 16, llevarán adelante una conferencia de prensa en la Casa de la Provincia de Mendoza -ubicada en Avenida Callao al 445 de la Ciudad de Buenos Aires- para «exigir la urgente liberación» de los dirigentes del Partido Obrero Víctor da Vila y Martín Rodríguez «apresados tras la manifestación contra la Ley Ómnibus» en esa provincia.
«Es un nuevo atropello del gobernador Alfredo Cornejo al derecho a manifestarse, en línea con el protocolo represivo e inconstitucional de (la ministra de Seguridad) Patricia Bullrich. Hacemos responsable al gobierno provincial por la seguridad de nuestros compañeros y exigimos que sean liberados sin cargos de forma urgente», remarcaron en un comunicado.
Según detallaron desde el PO, Da Vila «fue apresado sin motivo alguno por la policía de la provincia, cuando comenzaba la desconcentración» de la movilización que se llevó adelante en la provincia mientras que Rodríguez «fue detenido en horas de esta mañana».
«La policía lo fue a buscar su domicilio por participar de la enorme movilización popular del día de ayer», detallaron.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…