Organismos de Derechos Humanos convocaron a una marcha por la aparición de Santiago Maldonado

Por: Nahuel De Lima

Estela de Carlotto y Taty Almeida manifestaron su preocupación: "Es insólito que haya un detenido desaparecido en un gobierno constitucional".

Organismos de Derechos Humanos encabezados por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, el CELS e HIJOS brindaron este martes una conferencia de prensa para reclamar al gobierno la «aparición con vida» del joven Santiago Maldonado, quien se encuentra desaparecido tras un desalojo de una toma de tierras de una comunidad mapuche en el noroeste de Chubut, y convocar a una movilización el viernes a las 17 a Plaza de Mayo.

La rueda de prensa fue encabezada por Estela de Carlotto junto a Taty Almeida, una de las integrantes de la línea fundadora, quien manifestó que «es insólito que haya un detenido desaparecido en un gobierno institucional. Hay pruebas concretas de que el único culpable y responsable de la Desaparición de Santiago Maldonado.»

Por otra parte, Carlotto leyó una carta de parte de familiares del joven desaparecido, agradeciendo las distintas manifestaciones populares que se realizan este martes en distintos puntos del país. Parte de la familia se encuentra en la localidad de Esquel tratando de buscar y esclarecer distintas versiones sobre el paradero de Santiago.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo aseguró que «es tremendo el dolor que produce tener que pedir de nuevo por un desaparecido. Es lo peor que le puede pasar a una madre, a un hermano. El caso merece el castigo de la sociedad. El dolor que nos produce pedir de nuevo por un desaparecido es tremendo».

La referente en materia de derechos humanos dijo que tiene «la esperanza de encontrarlo. Optimismo antes que nada», añadió.

Miembros de la comunidad mapuche mencionaron que los primeros que advirtieron la desaparición física del joven fueron integrantes de la misma comunidad y realizaron mecanismos de búsqueda hasta altas horas de la madrugada

Santiago había llegado la noche anterior al territorio en donde se lo vio por última vez en el noroeste de Chubut. Manifestaron que los primeros que dieron aviso por la desaparición del joven fueron miembros de la misma comunidad.

Denuncian que la brutal represión a cargo de las fuerzas de la Gendarmería Nacional fue con balas de plomo cuestión que fue desmentida por la institución.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

1 día hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

1 día hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

1 día hace

El gasto universitario de 2025 es el segundo más bajo de este siglo

Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…

1 día hace

Reforma educativa PRO: menos cursos, docentes y materias

Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…

1 día hace

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…

1 día hace

Corrientes: lanzaron todas las candidaturas para la gobernación

El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…

1 día hace

Ya hay once empresas interesadas en adquirir los activos de Vicentin

Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.

1 día hace

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

1 día hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

1 día hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

1 día hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

1 día hace