Organismos de DDHH y dirigentes políticos reclamaron por la libertad de Milagro Sala

Aseguran que hay un "uso político de su encarcelamiento". La referente social jujeña, que dijo estar “desilusionada” con Alberto Fernández.

A siete años del encarcelamiento de Milagro Sala, organismos de derechos humanos y dirigentes políticos reclamaron la liberación de la referente social jujeña, que dijo estar “desilusionada” con Alberto Fernández. Si bien meses atrás se especuló con la posibilidad de un indulto, desde el Gobierno no avanzaron en ese sentido.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) señaló que en la detención de Milagro se da un «uso político del encarcelamiento» a través de la «construcción de una sucesión de acusaciones para disciplinarla», y reiteró que el «hostigamiento político y judicial» que sufre la referente de la Tupac Amaru afecta su salud.

«Fue detenida en enero de 2016 por participar en un acampe. Desde entonces se construyó una sucesión de acusaciones con el fin de disciplinarla a ella y a su organización», sostuvieron desde el CELS a través de un comunicado donde denunciaron además que «el escenario de persecución y hostigamiento por parte del Poder Ejecutivo provincial y de autoridades judiciales persiste con consecuencias para su salud física y psíquica».

En una conferencia de prensa convocada por el Comité por la Libertad de Milagro Sala con el apoyo de organismos de Derechos Humanos en la sede de ATE Capital, dirigentes de diversos espacios también reclamaron la libertad de la referente de la Tupac.

«Quiero sumarme al abrazo a Milagro y al pedido para que sea definitivamente el camino del indulto el que abra las puertas de la libertad», manifestó el diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky.

El legislador fundamentó que «cuando no se cumple la ley, se vulneran los derechos humanos o el Estado de derecho y las garantías constitucionales en una provincia, le compete al Presidente de la Nación».

Por su parte, el secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano, opinó que «la democracia está en terapia intensiva porque hay un poder judicial que atenta contra ella de manera permanente».

«Cuando el Poder Judicial no funciona, ¿quién es el que nos garantiza el derecho como ciudadanos? Milagro no puede estar ni un día más presa», sostuvo Catalano.

En tanto, la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Diaz, quien también se hizo presente. advirtió que Sala «estaba reclamando el derecho al trabajo y a la vivienda de sus conciudadanos, como hizo siempre, militó toda la vida por los derechos de su pueblo y eso es lo que la llevó a la detención».

En una entrevista con AM 750, Sala apuntó contra el Presidente. “Alberto Fernández me mintió, me ha verseado y me siento desilusionada. Porque muchos compañeros hemos militado para tener un gobierno nacional y popular, pero hoy vemos que es más beneficiada la derecha. Le tienen miedo a una grilla de TN y una tapa de Clarín. Le tienen más respeto a ellos que a nosotros”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace