La convocatoria "Memoria, verdad y justicia para defender la democracia. Corporación judicial nunca mas" se realizará en el marco del 47° aniversario del comienzo de la última dictadura cívico-militar.
En diálogo con Télam, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, aseguró que «el poder judicial se ha transformado en una corporación integrada por representantes del neoliberalismo y el fascismo» y afirmó que estos grupos «han convertido el poder judicial en una mafia».
En ese sentido, reforzó su apoyo al pedido de juicio político para los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, que se encuentra en debate en la Cámara de Diputados.
Asimismo, Almeida responsabilizó a esta «corporación judicial» por la proliferación de los discursos de odio en la sociedad y en algunos sectores de la juventud: «Sembraron y siguen sembrando odio», indicó al recordar el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«Nosotros no somos así, nosotros vamos a seguir exigiendo justicia sí, pero justicia legal, jamás justicia por mano propia», enfatizó la referente de Madres.
En el mismo sentido, el referente de la agrupación HIJOS Capital, Carlos Pisoni, consideró importante incluir en la movilización de este año esta consigna porque en la actualidad «la corporación judicial modificó los mecanismos de destrucción del opositor político, como sucedió con nuestros padres en los años 70».
Y agregó: «Esos hoy no te desaparecen físicamente y asesinan pero sí te destruyen políticamente, te proscriben y sacan de la cancha al que piensa distinto».
Pisoni indicó a esta agencia que, al cumplirse este año el 40º aniversario del regreso de la democracia, es un buen momento para preguntarse «¿Qué democracia queremos? Porque son años donde los discursos negacionistas y de odio están predominando en ciertos sectores de la sociedad y esos discursos después derivan, por ejemplo, en el intento de magnicidio de nuestra Vicepresidenta».
«No queremos esta justicia que responde a los círculos de poder, queremos una justicia que sea más democrática, federal, igualitaria y con perspectiva de género», enfatizó.
La convocatoria «Memoria, verdad y justicia para defender la democracia. Corporación judicial nunca mas» se realizará el viernes 24 de marzo, a 47 años del comienzo de la última dictadura cívico-miltar.
A las 14 concentrarán en el cruce de las calles Piedras y Avenida de Mayo para marchar posteriormente a la Plaza de Mayo y participar del acto central.
La convocatoria lleva la firma de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales; Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos, y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…