Organismos de DDHH y de argentinos en el exterior se movilizan por el 24M

Por: Somos Télam

Cientos de personas que viven fuera del país se movilizan en ciudades europeas y latinoamericanas para conmemorar el 48 aniversario del último golpe de Estado, en medio de la preocupación por el sesgo negacionista del gobierno de Javier Milei.

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron a la presidenta Estela Martínez de Perón e impusieron el terrorismo de Estado, por el que miles de ciudadanos fueron detenidos, secuestrados, torturados y asesinados, mientras que muchos otros debieron exiliarse.

Filiales de HIJOS, organismos y organizaciones de argentinos en el exterior realizan varias actividades para recordar a los 30.000 detenidos desaparecidos, en ciudades de México, Colombia, Francia, Alemania, España, Portugal y Dinamarca, entre otros países. Los actos en Ciudad de México, Bogotá, París, Berlín, Copenhague, Madrid, Barcelona, Lisboa, Málaga, Toulouse y París son convocados bajo las consignas de “Nunca Más”, “Juicio y castigo a los culpables” y “Memoria, Verdad y Justicia”.

Homenajes de organismos de Derechos Humanos

En los homenajes, habrá repudios y solidaridad con la militante de H.I.J.O.S. atacada en Rosario la semana pasada, cuando presuntos libertarios la esperaban en su casa y, al llegar, la ataron, golpearon y abusaron. Los dos atacantes dejaron escrito en una pared “VLLC”, de ‘Viva La Libertad Carajo’, el lema del presidente Milei, quien hasta ahora no se pronunció al respecto y que sostiene que no fueron 30.000 las personas asesinadas por la última dictadura.

En Madrid, cientos de personas se movilizarán a la Puerta del Sol, uno de los puntos turísticos más visitados de la capital española. En Barcelona, en el norte de España, la filial de la agrupación H.I.J.O.S. organizó varias actividades en el marco de las jornadas por la Memoria, incluida una acción con pañuelos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Luego de la intervención y la foto, marcharon hacia la Casa Solidaritat, un lugar de actividades solidarias, y más de 20 artistas realizarán un ciclo de Música por la Identidad, “para seguir buscando hermanas y hermanos con Abuelas de Plaza de Mayo”.

También transmitieron el discurso de las organizaciones de derechos humanos en Plaza de Mayo en una pantalla gigante. El viernes, realizaron una actividad de formación y diálogos en derechos humanos con las nietas recuperadas Claudia Poblete Hlaczik y Marcela Solsona Síntora, donde hablaron sobre los desafíos de resistir al fascismo en tiempos de extrema derecha mundial. También debatieron sobre cómo seguir buscando nietas y nietos bajo la consigna “El mundo es un pañuelo”.

En Alemania, la Asamblea Solidaridad Argentina y otros organismos en Berlín convocaron a una proyección de cine y debate, con música en vivo y comida, que tuvo lugar luego de la movilización.

Por otro lado, en París, las movilizaciones fueron al Jardín de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, un espacio de homenaje a los movimientos argentinos de derechos humanos, para recordar a los franceses desaparecidos. Además, le enviaron una carta al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la que le pidieron que siente una posición frente al discurso prodictatorial y negacionista de Milei.

Al otro lado del Atlántico, en la Ciudad de México, la asamblea de argentinos organizados se suman también a la jornada de movilización y lucha, reunidos bajo el imperativo de “Negacionismo nunca más” en un centro cultural de la Secretaría de Cultura mexicana. Se espera una jornada de encuentro cultural y político, con charlas, música en vivo, poesía, proyecciones y debate del que participaron argentinos, mexicanos y latinoamericanos para reivindicar el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Los organizadores informaron a Somos Télam que la actividad tiene como objetivo ser “un espacio abierto para ampliar las resonancias y los apoyos”. “Desde México, tierra de exilio de muchos compatriotas, les extendemos un fraterno y comprometido abrazo que acompañe su andar este 24 de marzo al grito: 30.000 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS ¡PRESENTES!”, dice el texto enviado por mensaje.

En Bogotá, el viernes hubo también una actividad de debate e intervención de pañuelos, así como la proyección del cortometraje “Dictadura en Argentina” en La Casa de la Paz.

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

7 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

8 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

9 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

9 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

9 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

10 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

10 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

10 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

11 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

11 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

11 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

11 horas hace